Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37283

Title: La derecha en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Authors: Villagómez Rodríguez, Carlos
Rodríguez Córdova, Eduardo
Asesor(es): Gutiérrez Márquez, Harim Benjamín
Keywords: Política y Gestión Social
Licenciatura
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La presente investigación desarrolla el tema de la derecha en el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970) cuya pregunta central es: ¿Cuál fue la relevancia de los diferentes grupos con ideología política de derecha/ultraderecha en el sexenio de Díaz Ordaz? Teniendo como objetivo principal el analizar las principales funciones de la derecha y ultraderecha en México durante dicho sexenio. Al ser un trabajo de tipo histórico, la metodología a usar es cualitativa de carácter documental debido a que se indagará en las diferentes fuentes de información existente sobre el tema para su análisis, crítica y comparación. Las herramientas utilizadas son variables, abarcan desde la revisión bibliográfica (consulta de libros y documentos que respalden el tema), la revisión hemerográfica (la revisión principalmente de revistas y periódicos), y también la revisión de video documentales (trabajo de archivo videográfico como lo son documentales, relatos u entrevistas video grabados). Se parte de la pregunta: ¿Qué es una ideología? Desde la concepción política, pasando por el espectro político, el cual nos ayuda a ejemplificar las diferentes corrientes ideológicas y las distintas posiciones existentes. Asimismo, por la temática del trabajo, se centra en la ideología política de derecha, sus elementos y los diferentes matices que existen dentro de la misma, principalmente la ultraderecha y la derecha moderada. En estas últimas se puede observar que, si bien entran dentro de un mismo campo ideológico, estas tienen visiones diferentes, en algunos casos son muy radicales y distintas. Nos concentramos en el periodo de 1964 a 1970 donde analizamos a las diferentes organizaciones formadas y apoyadas por universitarios, empresarios y hasta miembros eclesiásticos. Algunas de esas organizaciones apoyaban a la derecha institucional a cargo del gobierno de Díaz Ordaz y del PRI, mientras que los más moderados tendían a rechazar las prácticas autoritarias. Finalmente, en el último apartado, hacemos algunos comentarios y planteamos algunas cuestiones que surgieron en la elaboración de dicho trabajo.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/37283
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51169.pdf1.55 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons