Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/36969

Title: La violencia intrafamiliar como juego de roles vista desde un enfoque sociológico dramatúrgico
Authors: López Esquivel, Gabriela
Asesor(es): Brenna Becerril, Jorge Eduardo
Keywords: Sociología
Licenciatura
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El presente proyecto tuvo como propósito hacer visible que la violencia en casa es una problemática que todos como sociedad debemos atender por medio de un estudio microsociológico del habitus, a través de los teóricos Erving Goffman y Pierre Bourdieu, donde nosotros como individuos tenemos un cierto tipo de comportamiento que vamos aprendiendo, adoptando y reproduciendo en nuestras relaciones sociales, en este caso, en nuestro entorno familiar, llegando así a entender al interaccionismo simbólico, el encuentro cara a cara y el uso de las máscaras como parte de esta problemática. La falta de la señalización de la violencia intrafamiliar dentro de la sociedad ha causado que esta se entrelace en las relaciones sociales de diferentes formas, es así donde encuentra sus escenarios para su producción y reproducción, apartado que se analiza por medio del enfoque dramatúrgico. Uno de estos escenarios es la pandemia por Covid-19 donde la violencia tuvo su potencialización y hubo un trastorno del “juego”, causando otros daños en la dinámica familiar. El enfoque sociológico dramatúrgico permite entender esta interacción familiar a causa de todos los juegos de violencia que existen en el seno familiar, mismos que se someten a diversas circunstancias como en el caso de la pandemia: la incertidumbre, el factor económico, el factor salud, entre otros, obligaron a que muchas familias se tuvieran que adaptar a este ambiente de violencia.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/36969
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51096.pdf809.73 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons