Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/35512

Title: Proceso de atención de enfermería de paciente con choque hipovolémico por perforación de víscera hueca a causa de traumatismo abdominal cerrado + po lape.
Authors: Hernández Hernández, Jeannine Arlette
Asesor(es): Cruz Rojas, Lilia
Keywords: Trauma
Choque hipovolémico
PAE
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La palabra trauma proviene del griego y significa herida; Lesión o daño de los tejidos orgánicos o de los huesos producido por algún tipo de violencia externa, como un golpe, una torcedura u otra circunstancia. El Traumatismo Abdominal es un problema muy importante de salud en el país con altos costos por pérdida de vidas humanas y atención médica, así como también es una de las principales causas de morbimortalidad no solo en México sino tambien a nivel mundial; datos reflejados del INEGI refiere ocupar el octavo lugar de muertes en el país, ya que se acompaña de choque hipovolémico el cual es el resultado de una disminución del volumen circulante en correlación a la capacidad vascular total y es por lo cual caracterizado por una disminución de las presiones de llenado diastólico que puede ser a consecuencia de pérdida de volumen plasmático, vómitos, diarreas, pérdida de agua y electrolitos, uso excesivo de diuréticos, hemorragias y pérdida de sangre. Objetivos: 1.- Seleccionar y realizar una exploración física céfalo caudal, la cual permita conocer el estado de salud físico, psicológico y emocional del paciente seleccionado. 2.- Identificar las necesidades afectadas en el paciente de acuerdo con el Modelo teórico de Virginia Henderson para así establecer los cuidados de enfermería específicos. 3.-Establecer intervenciones de enfermería específicas para la mejora del paciente. Se realizo un Proceso de Atención de enfermería basado en el Modelo Teórico de Virginia Henderson en un paciente hospitalizado en el Hospital General Dr. Manuel Gea González con diagnóstico de choque hipovolémico por perforación de víscera hueca a causa de traumatismo abdominal cerrado + PO. LAPE, utilizando las taxonomías NANDA, NOC Y NIC con un seguimiento durante su estancia hospitalaria en la unidad de cuidados intensivos, al igual que se hizo un plan de alta fomentando la educación y autocuidado en la paciente y su familia. La mayor parte de los problemas identificados con ayuda del modelo teórico de Virginia Henderson reflejaron mejora de salud con las intervenciones especificas establecidas en la paciente por el personal de enfermería, así como tambien, se fortaleció la educación y enseñanza de cuidados en los medios invasivos con los que contaba la paciente como lo fueron los drenajes Jackson-Pratt, sonda vesical y la importancia del lavado de manos y el cuidado de su herida quirúrgica para evitar la contaminación y propagación de agentes patógenos.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/35512
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
250310.pdf1.25 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons