Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29452

Title: Proceso de Atención de Enfermería Aplicada a un paciente con Post-operada de Laparoscopia diagnóstica + Post-operada de Laparoscopia exploratoria + Apendicitis aguda complicada.
Authors: Castillo Rodríguez, Lizbeth
Asesor(es): Cruz Rojas, Lilia
Keywords: Necesidades
Proceso
Diagnósticos
Enfermería. Apendicitis
Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El proceso de atención de enfermería, es un método sistematizado y organizado que finge como guía y/o herramienta para que los y las profesionales del área de enfermería puedan realizar una evaluación por necesidades al paciente de tal modo de brindar cuidados integrales y progresivos en pro del mismo, utilizando las taxonomías propuestas por la North American Nurses Diagnosis (NANDA), Nurse Outcomes Classification (NOC) y la Nurses Intervention Classification (NIC). Enfermería es la ciencia y arte humanístico dedicada al mantenimiento y promoción del bienestar de la salud de las personas. Para Virginia Henderson, el individuo sano o enfermo es un todo completo, que presenta catorce necesidades fundamentales y el rol de la enfermera consiste en ayudarle a recuperar su independencia lo más rápidamente posible. Presentando catorce necesidades fundamentales de orden bio- psicosocial. La paciente con iniciales GAEB de 29 años de edad, la cual ingresa a la institución por dolor abdominal, el cual posteriormente fue diagnósticado como apendicitis aguda, la cual padece en algún momento de su vida aproximadamente el 12% de la población internacional, la edad de presentación más frecuente es entre los 10 y 20 años. El evento patogénico central de la apendicitis aguda es la obstrucción de la luz apendicular, la cual puede ser secundaria a fecalitos, hiperplasia linfoide, cuerpos extraños, parásitos y tumores primarios (carcinoide, adenocarcinoma, sarcoma de Kaposi, linfoma, etcétera) o metastásicos (colon y mama); la inflamación de la pared apendicular es el fenómeno inicial, para después presentar congestión vascular, isquemia, perforación y, en ocasiones, desarrollo de abscesos localizados (contenidos) o peritonitis generalizada.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/29452
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File SizeFormat 
250326.pdf1.7 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons