Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26777

Title: Repercusiones en el periodonto en pacientes con trastornos de anorexia y bulimia
Authors: Marcial García, Diana Laura
Asesor(es): Morales Amaya, Lidia Hortencia
Robles Pinto, Guadalupe
Keywords: Enfermedad Periodontal
Periodonto
Anorexia
Bulimia
Licenciatura
Estomatología
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: 
Se hizo un estudio sobre las repercusiones en el periodonto en pacientes con trastorno de anorexia y bulimia. Los trastornos de la alimentación son alteraciones mentales graves que se manifiestan de diferentes formas diagnósticas, como la anorexia y la bulimia nerviosa. En los últimos años, diversos estudios han enfatizado la participación de estos trastornos como factor para el desarrollo de enfermedades que afectan el periodonto. El objetivo fue conocer las repercusiones en el periodonto de pacientes con trastorno de anorexia y bulimia. Para ello se realizó una revisión bibliográfica actualizada de tipo transversal y observacional. Tras analizar los artículos seleccionados los resultados arrojan que los pacientes con anorexia y bulimia presentan un signo en común que es la gingivitis debido a la constante placa que se genera por el vómito persistente y la irritación generada por la xerostomía debido a la falta de nutrientes. Se puede concluir que los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria si presentan repercusiones en el periodonto, entre ellas la que más se destaca es la gingivitis. Se pudo comprobar que estas afecciones se presentan en su mayoría en el sexo femenino en una edad entre la adolescencia y juventud. También, se presentan en el informe antecedentes con datos de la INEGI y de la Jurisdicción Sanitaria Xochimilco, de la población y servicios referentes al pueblo de San Mateo Xalpa donde se encuentra el Centro de Salud T-II San Mateo Xalpa ubicado en la alcaldía de Xochimilco. En el siguiente apartado se detallan las actividades intramuros y extramuros realizadas durante el periodo agosto 2018 a julio 2019 de manera mensual concluyendo con un concentrado anual. Finalmente se realizó un análisis de la información obtenida, una conclusión y se agregaron fotos de evidencia.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26777
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
250181.pdfTesis2.61 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons