Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26768

Title: La construcción de las políticas populistas en México (2012-2018)
Authors: Parra Hernández, Daniel
Asesor(es): Vidal De La Rosa, Godofredo
Keywords: Fascismo
Hegemonía
Poder político
Democratización
Populismo
Relaciones de fuerza.
Licenciatura
Sociología
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Este proyecto terminal tiene como propósito estudiar al populismo como un fenómeno social y político. Del mismo modo, comprender en qué condiciones el fenómeno surge y obtiene el éxito alcanzado, partiendo de la democracia representativa del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, (AMLO). Por lo cual, mi objetivo es presentar una estimación crítica sobre los alcances del fenómeno populista en el gobierno en curso y sus posibles efectos sociales para los ejercicios democráticos en México. En el entendido que, bajo la logica del desarrollo de esta investigación, al analizar la construcción de las políticas populistas, se comprende que en sus inicios la visión del populismo, si bien, se pretendía que aportara las formas de empoderar al ciudadano en su potencial movilizador y colectivo con el poder democrático como individuo, causando mayor presión e interés de los poderes estatales de manera formal, es decir, con la propuesta de proyectos, solicitudes y el seguimiento a líderes políticos entre otros tantos más. Sin embargo, con esta ola populista de los considerados neopopulismos, para el caso del liderazgo de AMLO, de los últimos años, lo que ocurrió fue el nacimiento de un ente caprichoso producido por motivos meramente subjetivos e individualistas que no son capaces de encontrar vías alternas para la obtención de estos, en su lugar, se dedican a reprochar o no aceptar sus derrotas y errores. Lo cual, puedo argumentar, a apatir del largo recorrido histórico analizado durante el proyecto, que esto resulta ser un atentado al espíritu democrático, dado que el populismo ha insistido en eliminar los intereses individualistas de manera extremista, buscando la unificación de una sola voluntad del pueblo, (la mayoría de las veces estimulada por el líder populista) lo que, ha conducido a la perdida de prácticas democráticas que benefician a la libre expresión y existencia de múltiples posturas como opiniones.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26768
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
51015.pdfTesis472.81 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons