Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26699

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEcheverría Almaraz, Luz Mariana
dc.contributor.advisorHeredia Cuevas, Joel
dc.contributor.authorSantana Zamudio, Pamela Jazmín
dc.creatorSantana Zamudio, Pamela Jazmín
dc.date.accessioned2022-07-12T23:50:44Z-
dc.date.available2022-07-12T23:50:44Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26699-
dc.description.abstractLos roles de género que eran establecido en las sociedades no solamente tienen impactos en la dinámica de las poblaciones persé sino también en la salud de las personas, la manera en la que estos interaccionan con la salud tiene impotencia si intentamos que hacer un estudio comunitario. La prevalecía con la que enferman hombres y mujeres se ve influenciada por estos roles que la sociedad ha establecido sobre las actividades que tendrían que realizarse, las mujeres quienes dedican sus energías al cuidado del hogar, quienes miran el embarazo como una condición que no requiere atención dejándose al descuido , prevalecen con enfermedades crónicas degenerativas asociadas al sedentarismo, por ejemplo Obesidad, depresión por la falta de actividades de osio así como complicaciones durante su embarazo y trabajo de parto, el cual en algunas ocasiones tiene fatales consecuencias, los hombres que se dedican a ser proveedores , del hogar o al consumo de sustancias nocivas para la salud enferman entre las más prevalentes destaca hipertensión arterial, por las actividades que realizan, las caídas, traumatismos y heridas son un común dentro de la población de hombres no acuden a consultas periódicas por miedo a sentirse vulnerados, las consultas que generalmente acuden son cuando las enfermedades ya tienen grandes implicaciones para la saludes_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (92 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSalud
dc.subjectGénero. Comunidad
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicinaes_MX
dc.titleRoles de género y su impacto en la salud de hombres y mujeres.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
250110.pdfTesis3.28 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons