Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26606
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26606
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cortes Solís, Tomas | |
dc.contributor.advisor | Corona Caraveo, Yolanda Alicia | |
dc.contributor.author | Ramírez Vázquez, Abigail Guadalupe | |
dc.contributor.author | Rojas Pineda, Brayan Alberto | |
dc.contributor.author | Mendoza González, Cristina | |
dc.contributor.author | Velasco Clemente, José Luis | |
dc.creator | Velasco Clemente, José Luis | |
dc.creator | Mendoza González, Cristina | |
dc.creator | Rojas Pineda, Brayan Alberto | |
dc.creator | Ramírez Vázquez, Abigail Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2022-05-20T22:59:56Z | - |
dc.date.available | 2022-05-20T22:59:56Z | - |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.date.submitted | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26606 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolló en un contexto donde mundialmente se experimentó una oleada de miedo a la muerte, como estudiantes y futuros profesionales de la mente humana, nos sentimos orillados a estudiar algunas de las muchas implicaciones de un fenómeno global que fracturó la vida de millones de personas. La investigación en principio tiene tres ejes: el duelo, la adolescencia y las bellas artes. Como equipo de investigación decidimos acercarnos a un sector de la población que desde distintos ámbitos es incomprendido, que atraviesa por una etapa que es intrínsecamente dolorosa y difícil. Durante nuestra investigación abordamos los procesos subjetivos y sociales que atravesaban, aunado a esto, implementamos e investigamos los posibles beneficios de la expresión a través de las bellas artes para un mejor manejo de las emociones, y en específico, aquellas que rondan una pérdida, lo anterior nacido del deseo de los autores de no solo intervenir en el campo para llevarse información, sino para retribuir a los investigados brindándoles información, medios de contención y apoyo emocional. Para ello, nuestra intervención en el campo incluyó entrevistas grupales e individuales, dinámicas de grupo, realización y exposición de actividades artísticas, las cuales nos permitieron desarrollar vínculos con los adolescentes de la institución en la que realizamos el trabajo de campo. Los vínculos y la interacción permitieron que el crecimiento y la experiencia adquirida sea aún mayor de lo que teníamos contemplada en algún momento, además de permitir un aprendizaje que consideramos mutuo, fortaleció la calidez humana que solamente la interacción y empatía con nuestros semejantes nos permite tener. Palabras clave: duelo, vínculo, expresión emocional, arte terapia, adolescencia. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (159 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Psicología | es_MX |
dc.subject | Duelo | |
dc.subject | Vínculo | |
dc.subject | Expresión emocional | |
dc.subject | Arte terapia | |
dc.subject | Adolescencia | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | La expresión del duelo por medio de las bellas artes en adolescentes de educación secundaria | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
This item is licensed under a Creative Commons License