Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26317
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26317
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Méndez Cuesta, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Chávez Roa, Aline | |
dc.creator | Chávez Roa, Aline | |
dc.date.accessioned | 2022-04-21T16:17:17Z | - |
dc.date.available | 2022-04-21T16:17:17Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26317 | - |
dc.description.abstract | En este trabajo se analizaron las relaciones estructura-actividad para un grupo de derivados del compuesto 5,10,15,20-tetrafenilporfirina con actividad anticancerígena y antibacteriana frente a líneas celulares HCT-116, HeLa, MCF-7 y MDA-MB-231, así como contra las bacterias Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Se obtuvo la concentración inhibitoria 50 y la concentración mínima bactericida para el cálculo de descriptores, junto con el código SMILES de cada estructura encontrada en la literatura. Se empleó el programa informático BuildQSAR, para construir y analizar modelos QSAR que contengan de uno hasta seis descriptores significativos o no significativos dentro del modelo y se analizó la matriz de correlación de cada modelo para confirmar que los descriptores no son colineales. Los modelos QSAR obtenidos presentaron una r2 con valor más cercano a 1, Q2 > 0.5 y R2-Q2 sea < 0.3; fueron evaluados por una validacion interna cruzada con el método de Leave-One-Out y una validación externa usando un conjunto de entrenamiento y un conjunto de prueba, aproximadamente de 70% y 30%, respectivamente. Los modelos seleccionados indicaron una adecuada capacidad predictiva para proponer nuevas moléculas cuyas características están relacionadas con los descriptores obtenidos de cada línea celular cancerigena y las diversas bacterias. Se analizó cada molécula propuesta y se seleccionaron aquellas cuya actividad predicha fueron más activas en comparación a las encontradas en la literatura. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (41 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Actividad anticancerígena | |
dc.subject | Q-SAR | |
dc.subject | Porfirinas | |
dc.subject | Actividad antibacteriana | |
dc.subject | Líneas celulares | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.title | Búsqueda y análisis de información de estructuras tipo porfirinas para el diseño de nuevos compuestos | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
cbs1974095.pdf | Tesis | 2.34 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License