Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26220

Title: Efecto antinociceptivo del extracto metanólico de Ipomoea stans enun modelo de dolor inflamatorio
Authors: Ganado de Oca, Maximiliano Enrique
Asesor(es): Jaramillo Morales, Osmar Antonio
Moreno Rocha, Luis Alfonso
Keywords: Química Farmacéutica Biológica
Licenciatura
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El dolor es un padecimiento que afecta a una gran parte de la población mundial y que a lo largo de la historia ha sido combatido de muchas maneras. En las últimas décadas el uso de opioides ha ido en aumento debido a su eficacia, sin embargo sus efecto secundarios como adicción y tolerancia han causado un problema importante en varios países. Una alternativa a estos tratamientos se encuentra en la fitoterapia. Su origen natural y falta de efectos adversos la hacen una fuente de fármacos de interés. La planta Ipomoea Stans(IS) ha sido utilizada para tratar diferentes padecimientos desde la antigüedad y recientemente se ha demostrado que deprime el sistema nervioso central, posiblemente por la alteración del sistema Gabaérgico. En este trabajo se usó el modelo de formalina con un extracto metanólico de IS a diferentes concentraciones como tratamiento para demostrar su capacidad antinociceptiva durante el dolor inflamatorio. El tratamiento fue comparado con un control y con el fármaco de referencia para esta prueba en tres diferentes dosis, el diclofenaco. Los datos fueron analizados por con ANOVA de una vía seguido de una prueba de Tukey para determinar similitud entre los distintos tratamientos. También se calculó el porcentaje de inhibición de cada tratamiento y fueron comparados. Los resultados mostraron una gran capacidad antinociceptiva por parte algunas concentraciones del extracto de IS, los efectos mostraron similitud a ciertas con ciertas concentraciones del fármaco de referencia.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26220
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1973677.pdfTesis2.19 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons