Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26169

Title: Funcionalización de nanopartículas de SiO2 para la liberación dirigida de Cis-Pt
Authors: Arroyo Peralta, Diego
Asesor(es): Ortiz Islas, Emma Elisa
Jardón Guadarrama, Gustavo
Keywords: Licenciatura
Química Farmacéutica Biológica
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: Introducción: El desarrollo de la nanotecnología ha tenido grandes avances y aplicaciones, una de éstas la podemos encontrar en el área médica, el uso de nanopartículas de diversos materiales ha logrado crear nuevas terapias dirigidas, con menos efectos secundarios y mayor efectividad. Debido a las propiedades de biocompatibilidad y facilidad de síntesis y modificación de su superficie el dióxido de silicio se ha estudiado como un vehículo de liberación de diversos fármacos. Por otro lado, se sabe que los receptores celulares de folato se sobre expresan en células cancerígenas debido a que se aumenta la demanda de acido fólico para la síntesis de ADN. Motivo por el cual se ha usado para funcionalizar la superficie de los nanomateriales para obtener una terapia dirigida y liberar con mayor eficacia los fármacos quimioterapéuticos. Objetivo: Sintetizar nanopartículas de SiO2 y funcionalizarlas con ácido fólico para su uso como vehículo de liberación dirigida de Cis-Pt. Material y Métodos: Para la síntesis de las nanopartículas se usó el método sol-gel modificado usando un agente template (CTAB) durante la hidrolisis y condensación de tetraetilortosilicato (TEOS) para obtener la morfología deseada. Las Nanopartículas fueron funcionalizadas con acido fólico mediante una reacción de amidación. Posteriormente se ocluyó Cis-platino por el método de impregnación. Se caracterizó por microscopia electrónica de barrido, análisis termogravimétrico, UV-Vis, espectroscopia infrarroja y adsorción/desorción de nitrógeno Resultados: Se obtuvieron nanopartículas de tipo MCM-42 funcionalizadas con ácido fólico y con Cis-Platino ocluido. Las partículas presentaron áreas grandes alrededor de 618 m2/g y tamaños de poros de 3.76 nm donde se pudo ocluir el Cis-Pt. El perfil de liberación in vitro muestra una liberación de Weibull. Discusión y Conclusiones: A partir de la técnica desarrollada se logro obtener nanopartículas con las características necesarias para la liberación de Cis-Pt
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/26169
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1972554.pdfTesis1.89 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons