Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25853

Title: Infección de sitio quirúrgico : incidencia y manifestaciones clínicas para la detección oportuna
Authors: Tableros Carrasco, Andrea
Asesor(es): Texis Texis, Irma Gloria
Keywords: Enfermería
Licenciatura
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La incidencia de infecciones en instituciones hospitalarias son un importante problema de salud pública por ello el Objetivo es Conocer la incidencia de las infecciones de sitio quirúrgico y las manifestaciones clínicas iniciales en pacientes hospitalizados en el segundo piso del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca. Método: se analizará mediante un instrumento de valoración a los pacientes postoperados, del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, por un periodo de dos semanas y se hará un análisis a través de una base de datos en Excel Y SPSS en donde se registrarán los hallazgos encontrados durante la recolección de datos. La incidencia de infecciones en instituciones hospitalarias son un importante problema de salud pública, es un tema que atañe al sistema de salud en México ya que aumentan la estancia y los costos hospitalarios, la presente investigación está enfocada en la incidencia de las infecciones de sitio quirúrgico en pacientes hospitalizados en el segundo piso del HRAEI, así como sus manifestaciones clínicas iniciales. La Infección de sitio quirúrgico es aquella relacionada con el procedimiento quirúrgico, que se produce en la incisión quirúrgica o en su vecindad, durante los primeros 30 días o 90 días del postoperatorio dependiendo del procedimiento quirúrgico (categorías NHSN) realizado, si no se ha dejado un implante o dentro del primer año.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25853
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1972644.pdfTesis862.61 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons