Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25168

Title: Evaluación de un filtro a base de biopolímeros naturales para la absorción de ibuprofeno y diclofenaco proveniente de una fuente de desecho biológico (orina)
Authors: Martínez Sánchez, Arizaid
Asesor(es): Rubio Martínez, Alejandro
Noguez Méndez, Norma Angelica
Keywords: Química Farmacéutica Biológica
Licenciatura
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El trabajo del servicio social se enfoca en evaluar las propiedades de un filtro a base de biopolímeros (biopolímeros) naturales para la absorción de ibuprofeno y diclofenaco provenientes de una fuente de desecho biológico (orina), evitando su entrada al medio ambiente por esta vía. En la primera etapa de caracterización de biopolímeros por FTIR, cuantificación de grupos acidos de superficie, identificación de compuestos químicos en el biosorbente, producción mundial y nacional, porcentaje de aprovechamiento de residuos, valor comercial y de inversión y caracterización óptica. Finalmente, se evaluará su capacidad de absorción de fármacos mediante un experimento de cinética de absorción. Esto se realiza a través de montar muestras con los distintos biosorbentes (biopolímeros) en un medio plenamente identificado con el fármaco a una concentración equivalente a la concentración máxima obtenida de la curva de calibración correspondiente a cada fármaco. Duración total del experimento 112 horas. Se tomaron muestras al cabo de un tiempo predeterminado (0, 6, 18, 42, 70 y 112 h) y estas se evaluaron por medio de un espectrofotometro UV-Vis a la longitud de onda correspondiente para ibuprofeno (IB) y diclofenaco (DCL), 221 nm y 276 nm, respectivamente. Finalmente, se obtuvieron los gráficos correspondientes a las cinéticas de absorción de IB y DCL. Ambos fármacos fueron absorbidos con diferente grado por los distintos bisorbentes. Los restos sólidos gastados de café sin tratamiento de formaldehído fueron los mejores para la absorción ambos fármacos. El ibuprofeno sufrió una mayor absorción por parte de los biosorbentes en comparación con el diclofenaco. Es posible que se deban realizar modificaciones a los biosorbentes para mejorar la absorción de molecular de mayor tamaño como es el caso del diclofenaco. El empleo de biosorbentes para la absorción de fármacos, en este caso IB y DCL es posible y un campo de explotación.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25168
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1972765.pdfTesis1.15 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons