Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25073

Title: Uso racional de medicamentos en adultos del Programa Farmacia y Cosmética Social de la UAM-X
Authors: Del Ángel Bautista, Alma Lucero
Asesor(es): Delgadillo Gutiérrez, Héctor Javier
Pérez González, María Luisa de Lourdes
Keywords: Química Farmacéutica Biológica
Licenciatura
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: En nuestro país los adultos mayores forman gran parte de la población. Consecuencia de esto es la prevalencia de enfermedades crónicas que suponen un incremento del gasto sanitario y un desafío para el Sistema Nacional de Salud. El Programa de Farmacia y Cosmética Social, propone realizar platicas en lugares estratégicos como salas de espera los Centros de salud, en las cuales se abarcarán temas relacionados con el URM (Automedicación, desecho de medicamentos caducados, interacciones farmacológicas, polifarmacia), todo esto dirigido principalmente a adultos jóvenes y adultos mayores, el objetivo de este programa es informar a la población que el uso adecuado de medicamentos favorece un tratamiento seguro y efectivo, por lo que se reforzara el aprendizaje realizando encuestas que ayuden al entendimiento de los temas abarcados, finalmente se les proporcionará información que podrán consultar en un díptico que contiene datos importantes sobre consecuencias del Uso Irracional de Medicamentos (UIM). Los resultados obtenidos en la población total durante la aplicación de este programa mostro un incrementó en el aprendizaje del 75%. El programa cumple con sus objetivos que son, Educar, Reforzar y Difundir el Uso Racional de Medicamentos (URM). Sin embargo, es importante continuar realizando este tipo de programas, para fortalecer la información sobre los medicamentos.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/25073
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1972768.pdfTesis1.56 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons