Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24930

Title: Neumonía en el paciente con ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos adultos en el hospital Dr. Manuel Gea González
Authors: Osuna Villeda, Gretel Griselda
Asesor(es): Contreras Garfias, Maria Elena
Keywords: Licenciatura
Enfermería
Issue Date: 2019
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La Neumonía Asociada a Ventilador (NAV) se define como la neumonía nosocomial que se desarrolla después de 48 horas de ser intubado por vía endotraqueal y sometido a ventilación mecánica (VM) y que no estaba presente ni en periodo de incubación en el momento del ingreso, o que es diagnosticada en las 72 horas siguientes a la extubación. Las infecciones de adquisición nosocomial tienen un fuerte impacto social y económico; asimismo, constituyen un indicador de la calidad de atención en hospitales de segundo y tercer nivel de atención. La Neumonía asociada a la ventilacion es la primera y principal infección nosocomial en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales de segundo nivel he aquí la importancia de este estudio, al adquirir una neumonía, la calidad y practicas que se lleva a cabo en el hospital quedan en duda generando una problemática de gran impacto humano, social y económico, algunas características son Daño físico y psicológico del paciente durante su complicación, secuelas irreversibles orgánicas y funcionales, pérdida de órganos vitales incluso la muerte. Daño psicológico en la familia y amistades. La afectación personal y de la familia del paciente infectado, gastos de la sociedad que corresponderían a otra actividad útil. Pérdida de prestigio del personal de salud y de las instituciones involucrada (calidad). Generando el Aumento del costo hospitalario, pérdida de trabajo, disminución de la producción y de la productividad. Pérdida de salario e ingresos familiares del afectado (días no trabajados, peritaje, jubilación). Hospitalarios que corresponderían a otra actividad socialmente útil. Es por esto que se lleva acabo esta investigación para determinar el porcentaje de neumonía asociada a VM en la unidad de cuidados intensivos del hospital Dr. Manuel Gea González. y de esta manera Conocer el agente etiológico que predomina en el paciente con NAV asi como el porcentaje de pacientes que desarrollan NAV dentro de la UCI y los días de estancia que permanece un paciente en la UCI para desarrollar NAV.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24930
Appears in Collections:Licenciatura en Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
cbs1972730.pdfTesis387.97 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons