Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24627

Title: La situación de los derechos humanos de las personas apátridas que viven en México:
Other Titles: entre indiferencia y vulneración
Authors: Díaz Envila, Elizabet Abril
Asesor(es): Flores Rentería, Joel
Keywords: Licenciatura
Política y Gestión Social
Issue Date: 2020
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La nacionalidad es un derecho humano porque constituye la base de la identidad, la dignidad humana y la seguridad jurídica. Está vinculada con diferentes derechos como, el derecho a la ciudadanía, el derecho a la libertad y seguridad personales, el derecho de igualdad ante la ley y no discriminación, los derechos de la niñez, entre otros. Sin embargo, existen personas que no poseen ninguna nacionalidad porque desde su nacimiento no ostentan alguna o tiene una, pero no es efectiva por distintas razones. Un apátrida, por definición, es una persona que no es considerada como nacional suyo por ningún Estado conforme a su legislación. Por lo tanto, el trabajo desarrolla el fenómeno de la apatridia a través de la revisión conceptual del Estado y la nación del siglo XVI, a partir de las causas que dieron origen a esta nueva configuración estatal y las implicaciones que tuvo la nación, como forma de cohesión social, para relacionar al Estado-nación con la categoría de nacional. Además, revisa la caída de los grandes Imperios del siglo XX que tuvieron por resultado la creación de un nuevo grupo de minorías. Asimismo, analiza la internacionalización de los derechos humanos y los mecanismos jurisdiccionales y no jurisdiccionales que existen en México para su defensa y protección. El trabajo reflexiona sobre la importancia del derecho a la nacionalidad, expone las distintas causas que dan origen a la apatridia y las consecuencias que tiene en la vida de las personas vivir bajo esta condición. Finalmente, analiza la situación concreta de los derechos de las personas apátridas que viven en México, los procesos administrativos para residir legalmente en el país, los trámites para obtener la nacionalidad mexicana por naturalización y el número de quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por presuntas violaciones a sus derechos, a través del convencionalismo internacional y nacional en materia de derechos de los apátridas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24627
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
50593.pdfTesis851.66 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons