Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24611

Title: Panorama educativo de la educación inclusiva en México:
Other Titles: Un problema visible e invisible
Authors: Cortés Valle, Ana Laura
Asesor(es): Pérez Expósito, Leonel
Keywords: Licenciatura
Sociología
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La educación es y ha sido pieza clave para el desarrollo de las personas y de los países, siendo este derecho motor del desarrollo íntegro y permanente de los seres humanos, promoviendo el respeto a la dignidad humana para una mejor convivencia social, fomentando la tolerancia y la solidaridad. En México, el sistema educativo a lo largo de los años ha realizado esfuerzos para lograr una mayor cobertura, atendiendo la diversidad de las demandas sociales, pero, tristemente las fallas dentro del Sistema Educativo en nuestro país han afectado principalmente a sectores vulnerables, como lo son las personas con discapacidad, generado problemáticas como la inequidad, la exclusión, el rezago educativo, entre otras. Y que a partir del confinamiento provocado por la COVID-19, se han resaltado y ampliado éstas problemáticas. Por ello, este trabajo tiene como finalidad arrojar conocimiento de cuáles han sido las condiciones a las que se ha enfrentado la población en edad escolar con discapacidad en su garantía a la educación, siendo las preguntas que guían este trabajo de investigación: ¿Cómo se ha garantizado el derecho a la educación a la población con discapacidad? Y ¿Cuáles han sido las limitaciones que ha tenido la garantía del derecho a la educación para las personas con discapacidad durante el periodo de pandemia? Estas preguntas de investigación se responden a partir de un análisis secundario que se genero de la revisión de diversos trabajos de investigación y de documentos estadísticos. Teniendo como resultado el análisis de acuerdos, tratados, leyes nacionales e Internacionales que salvaguardan las garantías de la población con discapacidad a su derecho a la educación e indagando de las diversas limitaciones a las que se ha enfrentado la población con discapacidad en este periodo de contingencia sanitaria como son: las nulas políticas públicas; la falta de recursos económicos; cambios y modificaciones en el comportamiento social de alumnos, padres y docentes, entre otros aspectos que ocasionó el aumento de la desigualdad educativa. Siendo importante modificar o aumentar el Gasto Educativo; desarrollar periódicamente indicadores; crear planes que ayuden a la formación docente y capacitaciones para integrar a la población con discapacidad, así, como crear herramientas pedagógicas para la población con discapacidad. Con el objetivo de tener una educación de calidad, al alcance de todas y todos, que se adapte a las realidades y necesidades de las personas.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/24611
Appears in Collections:Licenciatura en Sociología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
50930.pdfTesis621.03 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons