Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23241
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23241
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Palma Cano, Israel | |
dc.contributor.author | Pérez García, Gabriela | |
dc.creator | Pérez García, Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-12-10T18:23:07Z | - |
dc.date.available | 2021-12-10T18:23:07Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23241 | - |
dc.description.abstract | La violencia por razones de género ejercida a mujeres dentro de Twitch es un fenómeno nuevo puesto que antes la interacción entre las personas solo surgía por medio de la integración cara a cara y con la constante influencia de los medios digitales y la inmersión de los sujetos dentro de espacios virtuales, las nuevas relaciones sociales se dan a través de dispositivos con conectividad a internet, esto quiere decir que ahora la convivencia y las distintas formas de relacionarnos se han modificado y se reproducen inevitablemente dentro de los escenarios virtuales creados por el internet. Dicho esto, la violencia por razones de género ejercida hacia las mujeres (dentro de cualquier ámbito) sigue manifestándose constantemente en cualquier parte del mundo y, desgraciadamente, nos encontramos sujetas a experimentar cualquier tipo o acto de violencia por el simple hecho de pertenecer al género femenino, esto es violencia por razones de género o basada en el género. Ahora bien, esta violencia no es exclusiva ni se da solamente dentro de las relaciones interpersonales “lo individual”, sino que también es ejercida hacia mujeres que no sostienen, necesariamente, una relación de pareja y reciben violencia tanto de hombres como de mujeres en el ámbito público, siendo parte de un problema mucho mayor y que atenta contra los derechos humanos de estas mujeres, niñas o adolescentes que estén siendo agredidas. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (117 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.title | Violencia de género en plataformas digitales | |
dc.title.alternative | el caso de un grupo de mujeres creadoras de contenido en twitch | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License