Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23223

Title: La corrupción como limitante de las Capacidades Estatales
Other Titles: Análisis de la Reforma al Sistema Educativo 2013-2018
Authors: Cárdenas Jiménez, Luis Enrique
Asesor(es): Villarreal Beltrán, Héctor Manuel
Keywords: Licenciatura
Política y Gestión Social
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: La educación es el punto de partida en el desarrollo de cualquier país, sin embargo, en el caso de México esta se ha visto reducida por lo que Guevara Niebla llama una atmosfera de corrupción, la cual se ha fortalecido a lo largo de la historia. La Reforma al Sistema Educativo del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto buscó combatir la corrupción reduciendo el poder que el SNTE tenía frente a las decisiones políticas en la materia que se toman en el país, sin embargo, era necesario considerar que para combatir al Sindicato se debía combatir a cada uno de los burócratas y maestros que se beneficiaron de la dinámica existente previo a la Reforma. El análisis de esta investigación es en torno a la necesidad de entender hasta qué punto la Reforma de 2013 fue factible en comparación a las Capacidades que tenía el Estado para implementarla, además de entender si, ¿la corrupción fue una limitante para el éxito de la Reforma?, considerando que la Reforma tenía un enfoque laboral. El texto se divide en tres capítulos, en el primero se hace una revisión teórica en torno a las Capacidades Estatales y el entendimiento de la corrupción, el segundo es un recuento histórico de la corrupción educativa y en el tercero se hace un análisis de la Reforma con respecto a sus alcances y limitaciones. Esta investigación busca ser un punto de partida para un futuro análisis más profundo donde se centre a la corrupción como un problema nuclear para el desarrollo de la burocracia en México, el cual debe ser tomado en cuenta al momento de formular cualquier política pública, programa social o reforma constitucional.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23223
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
50835.pdfTesis868.15 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons