Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23218
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23218
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Peláez González, Carolina | |
dc.contributor.author | Ríos Chávez, Nathaly Monserrat | |
dc.creator | Ríos Chávez, Nathaly Monserrat | |
dc.date.accessioned | 2021-12-08T18:52:41Z | - |
dc.date.available | 2021-12-08T18:52:41Z | - |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.date.submitted | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/23218 | - |
dc.description.abstract | En esta tesina se elabora un análisis del cuerpo a partir de las experiencias de las mujeres con discapacidad en aras de ofrecer un panorama general sobre las emociones que envuelven a las narrativas de las participantes, así como su configuración como colectivas y su participación con el 8M. De igual forma se busca indagar si existe una relación con el feminismo y sus principales demandas a partir de la intersección, los sentidos, las emociones y el cuerpo. Se entrevistó a dos colectivas de mujeres con discapacidad en la CDMX para conocer sus experiencias, narrativas, problemáticas y visiones en torno a la protesta. De igual forma, se plantea el análisis frente al reconocimiento del cuerpo a partir de la diferenciación de los cuerpos que nacen con discapacidad y quienes lo adquieren en algún punto de su vida. Se busca orientar a las personas interesadas en el tema en el acercamiento a la discapacidad desde el género, la interseccionalidad y las emociones para el reconocimiento del abanico de posibilidades y acciones frente a las mismas. La propuesta de esta investigación parte de recuperar las experiencias de las mujeres con discapacidad en aras de abrir la posibilidad de incorporar el tema a nuevos posicionamientos académicos. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (189 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Mujeres con discapacidad, cuerpos y emociones en torno a la protesta feminista | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License