Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/22898

Title: El meme como pliegue espacio-temporal
Other Titles: su ecologíamediática a partir de las dimensiones de la interfaz
Authors: Albo Cos, Úrsula
Asesor(es): Repoll, Jerónimo Luis
Flores Márquez, Dorismilda
Pérez Salazar, Gabriel
Rovira Sancho, Guiomar
Gutiérrez Vidrio, Silvia
Keywords: Doctorado
Ciencias Sociales
Comunicación
Política
Issue Date: 2021
Publisher: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
Abstract: El objetivo general de esta investigación es analizar al meme como una herramienta de comunicación atravesada por la comedia, a partir de postulados teóricos sobre la interfaz. Desde la cajanegrización, la finalidad es instrumentar la ecología mediática en lo concreto, distinguiendo aquello que delimita los espacios de interacción del meme frente a otras herramientas y medios de comunicación. De manera que la apuesta teórica busca poner a prueba las metáforas de la ecología mediática bajo su interpretación de ambiente generado entre los usuarios y los medios, esto a partir de su situación de uso así como desde la perspectiva de las especies mediáticas desde la interfaz, proponiendo categorías que permitan analizar al meme a partir de tres dimensiones: el género, la gramática mediática y el tipo de referente narrativo. De manera que se hagan evidentes los pliegues de tiempo y espacio que tiene dentro. El diseño metodológico se hizo con el objetivo de distinguir y rastrear aquellas herencias que tiene el meme con respecto a otros medios, así como identificar sus características con base en su interacción dentro del ambiente mediático. El corpus se conforma de 46 memes seleccionados a partir de su diversidad creativa, ordenados desde la situación de oportunidad que hizo poner en acción la interfaz del meme. A partir del análisis de éstos, se llega a la conclusión de que las dimensiones de la interfaz no son sumativas, sino que al estar contenidas en un espacio, y reflejadas en determinadas materializaciones, le dan vida a aquello que consideramos un meme es decir, que se vuelven herramientas de comunicación basada en los procedimientos de la comedia verosímiles y abiertos a la creatividad del ambiente mediático. Por lo que el meme es el espacio en donde se conjunta una red de nodos plegados, determinados por un microambiente tecnológico y humano específico.
URI: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/22898
Appears in Collections:Doctorado en Ciencias Sociales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
200023.pdfTesis1.84 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons