Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52359

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRomero Barrios, Amador
dc.contributor.authorLara Mancilla, Yahir De Jesús
dc.creatorLara Mancilla, Yahir De Jesús
dc.date.accessioned2025-03-26T01:12:34Z-
dc.date.available2025-03-26T01:12:34Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52359-
dc.descriptionSe realizó en Taller de Producción Social del Hábitat A.C.es_MX
dc.description.abstractA lo largo de mi periodo del servicio social, realicé tareas que pusieron a prueba los conocimientos adquiridos durante la carrera de arquitectura. Había pasado por alto algunos temas que con esta práctica reforcé y lo más importante de todo es que ha sido a través de proyectos reales. La práctica que ofrece el taller TAPSHA para los alumnos prestadores del servicio social es muy enriquecedora. Me parece que de todos los aspectos en los que me desempeñé, la actividad que más ha influido en mi experiencia laboral y personal ha sido la del acercamiento con los beneficiarios, pienso que es una labor solidaria el escuchar al cliente, para que, a partir de sus necesidades o sus ideas para su proyecto, se logre materializar en un proyecto arquitectónico. Trabajar en este tipo de proyectos ha causado en mí el interés de crear arquitectura para la población más vulnerable de la Ciudad de México, he pensado que es aquí donde crecí y sería un error irme a trabajar como arquitecto a otro lado cuando tenemos tanto que ofrecer por parte de nuestra carrera para esta sociedad. La elaboración de planos para un proyecto ejecutivo ha provocado que despierte en mí el interés por la preparación bien planificada de un proyecto, desde los primeros pasos como son las visitas al predio y reuniones con el cliente; proceder a la manufactura de los planos considerando lo visto en el predio y con el cliente, por consiguiente; la realización de la cuantificación; presupuesto de materiales y mano de obra y continuar con las visitas una vez consolidada la obra para la supervisión.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (19 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo en asesoría técnica y profesional a nivel arquitectónico dentro del programa de Mejoramiento de Vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
2604.pdf3.11 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons