Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52327

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGutiérrez Nava, María Angélica
dc.contributor.authorCedeño Zarabia, America Nayelli
dc.creatorCedeño Zarabia, America Nayelli
dc.date.accessioned2025-03-25T17:30:36Z-
dc.date.available2025-03-25T17:30:36Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52327-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractDesde hace algunas décadas se sabe que las enfermedades crónicas han llegado a ser las causales más frecuentes de morbilidad y mortalidad en el mundo (Obando, 2010); debido a ello, se sabe que los trastornos gastrointestinales son parte de estas, por ello se ha propuesto que el uso generalizado de probióticos podría ser un medio importante y no invasivo para prevenir y tratar estas enfermedades, particularmente en los países en desarrollo (Kamlesh, 2011), es por esto en este proyecto se busca determinar la cantidad de microorganismos presentes en productos comerciales consumidos en México y medir su tolerancia a condiciones gastrointestinales simuladas. Para el desarrollo del trabajo se realizó una búsqueda de los productos comercializados en México, contenido de microorganismos en placa y ensayos de tolerancia a condiciones gastrointestinales simuladas, se llevo a cabo la investigación con 4 productos los cuales fueron: Sinuberase, Yakult, bio4 y Yoplait KIDS. Se analizó la cantidad de microorganismos en algunos productos comerciales, lo cual indicó que los valores obtenidos experimentalmente en Yakult, Bio4 y Sinuberase coincidieron con los reportados en la etiqueta, no así con Yoplait kids, cuyo valor reportado es más alto que el obtenido experimentalmente Los microorganismos presentes en los productos analizados, presentaron buena tolerancia a las condiciones simuladas gastrointestinales.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (38 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectGastrointestinales
dc.subjectProbióticos
dc.subjectProductos comerciales
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.titleContenido de Microorganismos Probióticos en Productos Comerciales y su Tolerancia a Condiciones Gastrointestinales Simuladas
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252957.pdf856.08 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons