Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52323
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52323
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alva Lomelí, Armando Jesús | |
dc.contributor.author | Rosas Romo, Ricardo | |
dc.creator | Rosas Romo, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-25T17:13:14Z | - |
dc.date.available | 2025-03-25T17:13:14Z | - |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.submitted | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52323 | - |
dc.description | Se realizó en Centro de Promoción y Atención al Desarrollo Infantil Xilotl | es_MX |
dc.description.abstract | El servicio social tuvo como propósito principal aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos en la licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica, con especialización en medios audiovisuales. Se trabajó en la optimización de la comunicación con los cuidadores, brindándoles herramientas visuales que les permitieran realizar actividades de estimulación en el hogar de manera más efectiva. Asimismo, se desarrolló material audiovisual destinado a facilitar la comprensión y aplicación de la escala de evaluación del neurodesarrollo. El primer proyecto en el que colaboré fue la continuación de una serie de cápsulas audiovisuales diseñadas para complementar las actividades realizadas en el Centro Xilotl. Estas cápsulas proporcionan a los cuidadores herramientas prácticas para fomentar el desarrollo integral de los niños a través de actividades sencillas que podrían replicarse en casa. El segundo proyecto en el que colaboré consistió en la producción de cápsulas audiovisuales para complementar el contenido de la guía EVANESE 0-3, un recurso diseñado para la evaluación del neurodesarrollo en niños de 0 a 3 años. Esta guía es fundamental para la detección temprana de trastornos en el neurodesarrollo infantil, permitiendo la intervención oportuna para tratarlos de la mejor manera posible. Durante las visitas al centro Xilotl, también apoyamos en la producción de entrevistas con especialistas, personal del centro y algunos usuarios, además de generar contenido informativo para sus redes sociales con el fin de fortalecer su comunicación y difusión. Como parte de la creación de contenido para redes sociales, también participé en la narración en off de videos informativos, además de encargarme de la edición del audio. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (10 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Diseño de la Comunicación Gráfica | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Vigilancia y Promoción de la Salud y el Neurodesarrollo Integral de Infantes de O a 5 Años Orientado a la Prevención de Discapacidad y Formación de Ciudadanía | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica |
This item is licensed under a Creative Commons License