Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52321

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPadilla Sobrado, Roberto Antonio
dc.contributor.authorOchoa Pérez, Blanca Gabriela
dc.creatorOchoa Pérez, Blanca Gabriela
dc.date.accessioned2025-03-25T01:43:52Z-
dc.date.available2025-03-25T01:43:52Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52321-
dc.descriptionSe realizó en Museo de Arte Modernoes_MX
dc.description.abstractRealicé mi servicio social en el Museo de Arte Moderno fue, en mi opinión, bastante bueno, me ayudo a trabajar con técnicas que se me llegan a dificultar en algunas ocasiones como el uso de la tipografía, manejarla de distintos tipos, tamaños y grosores, o incluso hacerla ver como una imagen. Lo realicé entre los meses de julio de 2021 a enero de 2022, por esta razón tuvo que ser en la modalidad a distancia, además de que el museo estuvo cerrado por reinauguración. A pesar de esto, en ese periodo todo lo que llegué a realizar fue justamente para esas exposiciones que abrirían en cuanto se reinaugurara el museo, como el logotipo para la que se llama Indicios de una revuelta artística feminista, son varias palabras y no tan cortas, esta fue la primera que trabaje y la más complicada, porque como ya mencione, no se me facilita la tipografía pero después de varias recomendaciones de los chicos del museo, pude hacer algo mejor y me gusto bastante el resultado. Después de eso, ya tuve una mejor idea de lo que tenía que hacer con las demás exposiciones e invitaciones, lo demás eran cosas más sencillas como transcribir cédulas y retocar fotografías. Al final si me permitieron ir un día al museo a montar junto con ellos parte de dos exposiciones, la que ya mencione y Tiempos discontinuos. Solo me queda decir que fue una gran experiencia y me agrado bastante formar parte del museo por un tiempo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (10 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño de la Comunicación Gráficaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleInvestigación y difusión del patrimonio artístico mexicano del Siglo XX
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño de la Comunicación Gráfica

Files in This Item:
File SizeFormat 
2644.pdf1.76 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons