Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52293

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCaballero Zamora, Alejandra
dc.contributor.authorMartínez Vázquez, Kevin Roberto
dc.creatorMartínez Vázquez, Kevin Roberto
dc.date.accessioned2025-03-24T19:55:59Z-
dc.date.available2025-03-24T19:55:59Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52293-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractDe la producción nacional el 80% se realiza en sistemas de traspatio. Dada la cantidad de traspatios, es la importancia de priorizar este nivel de producción y de generar alternativas para aumentar y mejorar la producción a través de la correcta selección de reproductores, pero dirigido y enfocado a granjas de traspatio. En este manual se presentan las consideraciones generales para la selección de reproductores, se encuentra desde parámetros por razas, manejo de selección, criterios de desecho, id, registros reproductivos, cruzamientos, todo enfocado y diseñado para los traspatios de Xochimilco. Con este manual se busca informar a los cunicultores sobre los beneficios de tener un mejor control de la producción, al llevar registros productivos se tiene información real y pertinente, te permite conocer que se puede mejorar. Al realizar algún método de identificación en los animales reproductores se puede llevar un mayor control sobre la genealogía y evitar incrementar valores de consanguinidad. Tener claros los criterios para cambiar los animales reproductores son de vital importancia, porque en ocasiones se pueden tener animales que estén disminuyendo los parámetros productivos. Los criterios de selección te permiten identificar animales con el potencial para ser usados como reproductores en la unidad. Para esto es importante obtener heterosis por medio de cruzar razas distintas, pero con características que puedan mejorar los parámetros de interés para el productor. Al conservar animales productos de los cruzamientos cuentan con mayor diversidad genética y favorece a una mejor respuesta de la heterosis.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (54 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSelección
dc.subjectCunicultura
dc.subjectHeterosis
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicina Veterinaria y Zootecniaes_MX
dc.titleManual para la Selección de Reproductores para Granjas Cunícolas de Traspatio en la Alcaldía Xochimilco
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
252950.pdf2.84 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons