Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52256

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBonilla Rodríguez, Enrique
dc.contributor.authorHernández Garduño, Natalia
dc.creatorHernández Garduño, Natalia
dc.date.accessioned2025-03-20T21:44:49Z-
dc.date.available2025-03-20T21:44:49Z-
dc.date.issued2021
dc.date.submitted2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52256-
dc.descriptionSe realizó en Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilcoes_MX
dc.description.abstractEl Laboratorio de Factores Humanos de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, dedica su labor a la investigación multidisciplinaria de las condiciones del trabajo humano en función de las características, necesidades, capacidades, habilidades de los individuos y analizando aquellos aspectos que afectan el diseño de productos o de procesos de producción. Además, el Laboratorio se encarga de vincular dichas actividades de investigación con otras instituciones con el fin de desarrollar proyectos enfocados al trabajo humano en áreas específicas. Como resultado de dicha vinculación se generan productos para los que se consideran los factores inherentes al objeto, al operario, al proceso de trabajo y al ambiente. La metodología utilizada, dentro de su macro estructura comprende cuatro aspectos, el primero que es de investigación; el segundo que es desarrollo del proceso creativo del proyecto; el tercero que es la realización del proyecto, que es en sí los resultados y conclusiones; y el cuarto que es el proceso ergonómico, el cual está formado por todas las consideraciones y puntos importantes desde el punto de vista de factores humanos. En el siguiente plan de trabajo se describen las actividades programadas que se desarrollaron dentro del proyecto “Apoyo al laboratorio de factor humano para coadyuvar a los proyectos de equipo instrumental de investigación para diseño industrial, así como los objetivos y funciones que se persiguieron para su adecuado funcionamiento y aplicación. Como parte de dicho proyecto, se planteó un subproyecto a realizar con sus respectivos objetivos particulares: “Desarrollo de implementos médicos por medio de dispositivos hápticos 3D para niños con diagnóstico de parálisis cerebral.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (8 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiseño Industriales_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo al laboratorio de factor humano para coadyuvar a los proyectos de equipo instrumental de investigación para diseño industrial
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Diseño Industrial

Files in This Item:
File SizeFormat 
2711.pdf248.07 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons