Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52221

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSchifter Aceves, Liliana
dc.contributor.advisorOrtega Almanza, Leticia
dc.contributor.authorVázquez Moreno, Julio Cesar
dc.creatorVázquez Moreno, Julio Cesar
dc.date.accessioned2025-03-19T19:43:44Z-
dc.date.available2025-03-19T19:43:44Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52221-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEl estudio realizado en el Centro de Producción de Agua de la UAM Xochimilco (CEPAX) tuvo como objetivo evaluar la calidad del agua producida, implementando Procedimientos Normalizados de Operación (PNO’s) y verificando el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) aplicables. Se realizaron análisis fisicoquímicos, microbiológicos y estadísticos para asegurar que el agua desionizada y purificada cumpla con los estándares de calidad requeridos. Los análisis fisicoquímicos incluyeron la medición de pH, cloro residual, dureza y sólidos disueltos totales (TDS). Se encontró que el agua desionizada presentó valores de pH fuera del rango normativo, mientras que el agua purificada estuvo dentro de los parámetros permitidos. No se detectó cloro residual en ninguna muestra, lo cual es esperable debido al proceso de purificación. Los valores de dureza y TDS cumplieron con los límites establecidos en la NOM-127-SSA1-2021, salvo algunas desviaciones en muestras específicas. El análisis microbiológico, realizado mediante filtración por membrana y pruebas bioquímicas, evidenció la presencia de coliformes, Escherichia coli y Citrobacter freundii en algunas muestras de agua desionizada y purificada. Se confirmó la contaminación mediante tinción de Gram y pruebas diferenciales en medios selectivos. Adicionalmente, se implementaron medidas correctivas y preventivas, como la creación de procedimientos, refuerzo del control microbiológico en puntos críticos del proceso. También se realizaron evaluaciones de higiene del personal, muestreos por hisopado en áreas de producción y mantenimiento de equipos clave, como el ozonificador.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (83 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectProcedimientos Normalizados de Operación
dc.subjectAgua purificada
dc.subjectPruebas fisicoquímicas
dc.subjectCEPAX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.titleDesarrollo y Evaluación de Procedimientos Normalizados de Operación para Asegurar la Calidad del Agua del Centro de Producción de Agua de la UAM Xochimilco (CEPAX)
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252938.pdf4.98 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons