Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52207

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMercado Limones, Carlos Alberto
dc.contributor.authorLugardo Aldana, Oscar Alejandro
dc.creatorLugardo Aldana, Oscar Alejandro
dc.date.accessioned2025-03-19T00:04:22Z-
dc.date.available2025-03-19T00:04:22Z-
dc.date.issued2022
dc.date.submitted2022
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52207-
dc.descriptionSe realizó en Aquí Nadie Se Rinde I.A.P.es_MX
dc.description.abstractEl propósito de mi proyecto en la fundación Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., fundación para niños con cáncer de escasos recursos, giró en torno a la rehabilitación de las áreas comunes dentro de las inmediaciones y en torno al diseño de un mobiliario ad hoc a las necesidades actuales de la fundación. El objetivo del diseño en esta fundación tiene el propósito de revitalizar las inmediaciones de la fundación a través de un diseño versátil, amigable, funcional y sustentable para los niños y los trabajadores que hacen uso de las instalaciones de forma constante, además, dicha propuesta busca ser lo más homogénea posible en cuanto al diseño de la casa (la cual es una adquisición ocupada por la fundación de forma temporal). Evidentemente, después de atravesar dos largos años por la pandemia por COVID- 19, las inmediaciones estaban gravemente afectadas por el paso del tiempo; la humedad, el cúmulo de donaciones sin espacio definido para su resguardo y el poco mantenimiento del lugar. Además, la soledad del espacio se hizo más evidente al prohibirle a los niños la asistencia a las inmediaciones por pertenecer a un grupo de alto riesgo. El periodo de tiempo que abarcó mi periodo de Servicio Social en la fundación ANSeR inició el 8 de Febrero del 2022 y culminó el 8 de Agosto del mismo año, y durante este intervalo de tiempo realicé un cúmulo de actividades curriculares y extra-curriculares que me ayudaron a adquirir experiencia en el ámbito arquitectónico, pedagógico, social y, por supuesto, también me ayudaron a adquirir experiencia profesional.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (14 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleAlimentando Corazones. Diseño de proyecto arquitectónico y de interiorismo del centro ANSeR para el apoyo de niños con cáncer de escasos recursos.
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
2890.pdf18.21 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons