Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52173

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMoreno Espíndola, Iván Pavel
dc.contributor.advisorFuentes Ponce, Mariela Hada
dc.contributor.authorSantacruz Juárez, José Carlos
dc.creatorSantacruz Juárez, José Carlos
dc.date.accessioned2025-03-17T17:54:26Z-
dc.date.available2025-03-17T17:54:26Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/52173-
dc.description.abstractEl informe presenta la implementación de un sistema agroalimentario tradicional denominado o mayormente conocido como sistema milpa, bajo un manejo agroecológico en el predio de Las Ánimas, Tulyehualco, como parte del proyecto Soberanía alimentaria: Sistema agroalimentario sostenible para la Ciudad de México (CASA-UAM). Se estableció una parcela demostrativa constituida por maíz, frijol, calabaza, girasol y jitomate, evaluando su desarrollo en un suelo franco-arenoso de baja retención de humedad y nutrientes. Se implementaron prácticas agroecológicas como incorporación de materia orgánica, fertilización con composta y humus de lombriz, control biológico y mecánico de plagas con trampas cromáticas, melaza, jabón potásico y biopreparados, además de podas y tutorado. Se realizaron talleres con productores y estudiantes para socializar conocimientos sobre prevención de plagas y manejo agroecológico. Los resultados mostraron que la supervivencia del jitomate fue baja debido a las condiciones climáticas, el frijol presentó mejor rendimiento con composta, y la calabaza tuvo mayor producción sin fertilización debido a menor infestación de plagas. Se concluyó que es necesario mejorar la estructura del suelo con materia orgánica, aplicar fertilización fraccionada y ajustar la programación de siembra para evitar pérdidas. Se recomienda continuar el proyecto con mayor vinculación con productores y fortalecer la capacitación en prácticas agroecológicas.es_MX
dc.description.abstracten
dc.format.extent1 recurso en línea (13 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAgronomíaes_MX
dc.subjectSoberanía alimentaria
dc.subjectMilpa
dc.subjectCasa-UAM
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleIntroducción de Jitomate Nativo al Modelo Agroalimentario Milpa
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Agronomía

Files in This Item:
File SizeFormat 
252927.pdf494.62 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons