Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51977

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGarcía Martínez, Betzabeth Analí
dc.contributor.advisorBarón Flores, Tomasa Verónica
dc.contributor.authorFigueroa Quiroz, Elisa
dc.creatorFigueroa Quiroz, Elisa
dc.date.accessioned2025-02-17T18:53:24Z-
dc.date.available2025-02-17T18:53:24Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51977-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEl cobre (Cu) es un oligoelemento esencial para el funcionamiento correcto del organismo y es entregado mediante proteínas chaperonas a las cuproenzimas, las cuales participan en importantes procesos metabólicos como la respiración celular, la biosíntesis de algunos neurotransmisores, la homeostasis del hierro y la eliminación de radicales libres (Gómez y Alonso, 2018). Este último está dado por la enzima superóxido dismutasa (SOD), que funciona como un antioxidante al catalizar la conversión de radicales superóxido a peróxido de hidrógeno (Pope et al., 2013), siendo este un radical menos reactivo. La deficiencia de Cu afecta el desarrollo cardiovascular, la función cerebral y hepática, el metabolismo de los lípidos y la respuesta inflamatoria, resultando en lo que se conoce como enfermedad de Menkes. La suplementación del metal usando histidinato de cobre (Cu-His) ha demostrado prevenir el rápido desarrollo de la enfermedad. Sin embargo, poco se ha estudiado sobre el efecto de su administración sobre actividades enzimáticas de las cuproenzimas. Por lo que el presente trabajo propone evaluar el efecto de la administración de histidinato de cobre sobre la actividad enzimática de SOD. Los resultados obtenidos tras la administración de una preparación magistral de Cu-His 500 µg/mL vía subcutánea en ratas Wistar macho adultas, han demostrado un aumento significativo en la actividad enzimática de Cu/Zn-SOD en tejido estriado, mientras que en el resto de las muestras analizadas no se muestra un cambio significativo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (14 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCu-His
dc.subjectCu/Zn-SOD
dc.subjectMenkes
dc.subjectATP7A
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.titleEvaluación del Efecto de la Administración de Histidinato de Cobre sobre la Actividad de Superóxido Dismutasa como Posible Alternativa de Suplementación del Metal
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252776.pdf753.01 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons