Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51877

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorEnsaldo Carrasco, Enrique
dc.contributor.authorCarmona Martinez, Arely
dc.creatorCarmona Martinez, Arely
dc.date.accessioned2025-01-31T18:08:51Z-
dc.date.available2025-01-31T18:08:51Z-
dc.date.issued2025
dc.date.submitted2025
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/51877-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractEl proyecto describe paso a paso cómo mantener la cavidad oral limpia con una aditamento especial ,en este caso se trabajo con clorhexidina al 0.12% y mediante una técnica de cepillado adaptada para este tipo de pacientes se logró el objetivo ,el paciente intubado, durante su estancia en ventilación mecánica no lleva una correcta higiene de la cavidad oral, lo cual hace que los pacientes adquieran neumonía asociada a ventilación mecánica por medio de esas bacterias acumuladas en boca y la placa bacteriana acumulada en superficies dentales ,carrillos y lengua ,sumándole el agua que se acumula por medio de los sistemas de humificación ,en los circuitos del ventilador ,agregándole ciertas medidas de seguridad al paciente que no se lleva a cabo correctamente por medio del personal de enfermería u otro personal del área hospitalaria, están propensos a adquirir neumonía asociada al ventilador ,ya que estas bacterias viajan por todo el tracto respiratorio respiratorio desde tráquea a zonas más bajas como bronquios ,bronquiolos y peor aún alveolos así adquiriendo neumonía ,el objetivo del proyecto es prevenir la neumonía asocia al ventilador mecánico mediante estas técnicas implementadas ,barrer la placa dentobacteriana acumulada en superficies dentales ,y cánula endotraqueal con la técnica específica utilizando clorhexidina en spray al 0.12% posteriormente para evitar la formación de placa durante 12 horas mínimo y así evitar que estas bacterias se diseminen y formen neumonía asociada al ventilador .es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (44 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHigiene bucal
dc.subjectNeumonía asociada a ventilación mecánica
dc.subjectVentilación mecánica
dc.subjectPaciente intubado
dc.subjectClorhexidina
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectEstomatologíaes_MX
dc.titleHigiene Bucal en el Paciente Intubado Adulto con Clorhexidina al 0.12% para la Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Estomatología

Files in This Item:
File SizeFormat 
252624.pdf736.99 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons