Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/50435
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/50435
Title: | La productividad ¿nuevo paradigma del salario universitario? : El caso de la UAM |
Authors: | Reyes Garmendia, Ernesto Soto |
Issue Date: | 27-Nov-2007 |
Publisher: | Politics and Culture Política y Cultura Politique et culture |
Series/Report no.: | Politics and Culture; No. 9 (1997): Universidad y sociedad; 149-176 Política y Cultura; Núm. 9 (1997): Universidad y sociedad; 149-176 |
Abstract: | Durante la década de los noventa se asiste a una modificación de los criterios en la asignación de recursos salariales y de infraestructura de las Instituciones de Edu¬cación Superior (IES). Dichos recursos se otorgan de manera creciente con base en la evaluación y acreditación de la llamada "calidad académica". Asistimos también a una nueva organización del trabajo académico en las IES, basada en el binomio cali¬dad-productividad. La evaluación y la acreditación son el núcleo duro y nuevo paradigma de esta racionalidad. El resultado de esta política es una drástica modifi¬cación de la relación entre salario nominal e ingresos por productividad, en beneficio de estos últimos. Las consecuencias de esta racionalidad son múltiples. Este artículo analiza las tendencias y consecuencias de esta nueva integración del ingreso de los trabajadores académicos en la UAM. |
Description: | |
URI: | https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/186 |
ISSN: | 2954-4130 |
Other Identifiers: | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/50435 |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
There are no files associated with this item.
This item is licensed under a Creative Commons License