Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49894
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49894
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Novelo Urdanivia, Federico Jesús | - |
dc.contributor.author | Vázquez Martínez, Jessica Rossana | - |
dc.creator | Vázquez Martínez, Jessica Rossana | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-13T19:56:18Z | - |
dc.date.available | 2025-01-13T19:56:18Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.date.submitted | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49894 | - |
dc.description.abstract | El trabajo es un análisis de la política fiscal en México mediante la Nueva Sociología fiscal, reconoce las problemáticas existentes de la recaudación como: poco recaudatoria, desigual, regresiva y no neutra. Limitando las finanzas públicas y el desarrollo económico y social, mediante el déficit fiscal y el aumento de la deuda. Lo anterior mencionado, por medio de un enfoque de genero que reconoce la desigualdad entre hombres y mujeres; mediante los roles de género, la brecha salarial, el trabajo no remunerado y la inserción en el sector informal de las mujeres. Plantea dos propuestas de reformas fiscales, la primera a modo histórico sobre la reforma de 1961 comandada por Nicolás Kaldor y la segunda, un trabajo conjunto de instituciones y asociaciones civiles que priorizan la justicia fiscal, reconocen los sesgos de implícitos y explícitos, e intenta por medio de seis estrategias gravar a quienes concentran la riqueza, un sistema transparente y accesible y la cooperación entre naciones para hacer frente a la evasión y elusión fiscal. Durante la investigación se realizó una entrevista a la Dra. Marta Lamas y es sustentado bajo datos cuantitativos del PIB, gasto público, ingresos tributarios totales, análisis comparativos con países pertenecientes a la OCDE y datos de INEGI. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (107 páginas) | - |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | - |
dc.subject | Desigualdad de género | - |
dc.subject | Sociología fiscal | - |
dc.subject | Política fiscal | - |
dc.subject | Sistema tributario | - |
dc.subject | Trabajo informal | - |
dc.subject | Reproducción social de la fuerza de trabajo | - |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Sociología | es_MX |
dc.title | Una Mirada a la Nueva Sociología Fiscal: Análisis Política Fiscal en México para Reducir las Desigualdades Económicas de Género | - |
dc.type | Reporte | - |
Appears in Collections: | Licenciatura en Sociología |
This item is licensed under a Creative Commons License