Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49860

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorConcheiro Borquez, Luciano-
dc.contributor.advisorNúñez Rodríguez, Violeta Remedios-
dc.contributor.authorMéndez Pérez, José-
dc.creatorMéndez Pérez, José-
dc.date.accessioned2025-01-06T17:39:54Z-
dc.date.available2025-01-06T17:39:54Z-
dc.date.issued2024-
dc.date.submitted2024-
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49860-
dc.description.abstractLa tesis, abordada en 4 capitulos, realiza un importante recorrido del proceso historico del pueblo Tojol-abal de la comunidad de 20 de Noviembre del m,unicipio de laas Margaritas, Chiapas. como parte de este recorrido historico, la tesis hace enfasis en lo vivido rurante la llamada epoca del baldío donde este pueblo indigena vivió un proceso de sobreexplotacion, llegando a experimentar el trabajo en balde ( sin paga alguna). asi como lo vivido, despues de la liberacion del baldio, en el proceso organizativo comunitario, una vez que recuperaron la tierra, la madre Tierra. este recorrido y tejido historico fue fundamental a fin de desarrollar y sustentar el corazon de la tesis que es la apuesta civilizatoria de las y los tojol- abales por el Jlekilaltik, un proyecto de vida, un buen vivir comunitario, que sigue siendo disputado por el pensamiento occidental. frente a lo cual, las y los tojol-abales resisten, sabiendo que su futurose sustenta en esta cosmovision y cosmovivencia. Este trabajo la realizó una persona originario de la misma comunidad, hablante de la lengua Tojol-abal, desde su infancia ha estado participando de todos los procesos comunitarios que han ocurrido. Tambien hacer mencion que este trabajo se retoma parte de la tesis de la licenciatura llamado la importancia comunitaria del sistema milpa Tojol-abal.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (105 páginas)-
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectTojol-ab'al-
dc.subjectNuestra Madre Tierra-
dc.subjectNosotros-
dc.subjectCosmovisión-
dc.subjectMaestríaes_MX
dc.subjectDesarrollo Rurales_MX
dc.titleMemoria Biocultural y el Jlekilaltik entre los Tojol-abales: Comunidad 20 de Noviembre, las Margaritas, Chiapas-
dc.typeThesis-
dcterms.contributorNúñez Rodríguez, Violeta Remedios::cvu::38374-
dcterms.creatorMéndez Pérez, José::cvu::722022-
Appears in Collections:Maestría en Desarrollo Rural

Files in This Item:
File SizeFormat 
200223.pdf889.51 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons