Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49856
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49856
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Badillo Barba, Mónica | |
dc.contributor.author | Leyva Bahena, Malinally | |
dc.creator | Leyva Bahena, Malinally | |
dc.date.accessioned | 2025-01-06T17:19:13Z | - |
dc.date.available | 2025-01-06T17:19:13Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49856 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | El servicio social se llevó a cabo en el Laboratorio de Diseño y Comprobación ubicado en San Lorenzo Atemoaya perteneciente a la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, entre el periodo agosto del 2019 a julio del 2020. La presente investigación comprende la importancia de la atención de la ortopedia en el tratamiento de maloclusiones dentales en niños. Es un estudio de tipo bibliográfico, donde se seleccionó, se organizó y se analizó información de libros, artículos y sitios web especializados. En este estudio se realizó la revisión bibliográfica de 48 casos clínicos, donde los pacientes fueron tratados con diversa aparatología, como dispositivos removibles, dispositivos fijos y en algunos casos la combinación de estos, según las necesidades de la maloclusión presentada y que una vez terminado el tratamiento se resolvieron los distintos problemas oclusales. El diagnóstico temprano de la maloclusión es la clave para ofrecer un tratamiento preciso en los pacientes pediátricos, ya que así, se puede prevenir el desarrollo de un sin número de alteraciones, restaurar la función dental, facilitar tratamientos futuros más efectivos y evitar impactos negativos en la calidad de vida del paciente. Así mismo su tratamiento en la dentición primaria, debe estar orientado a eliminar factores etiológicos, y las discrepancias oclusales, el cual requiere una atención conjunta entre paciente, odontólogo y padres. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (43 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Maloclusión | |
dc.subject | Ortopedia | |
dc.subject | Pediátrico | |
dc.subject | Aparatología. | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Estomatología | es_MX |
dc.title | Uso de Ortopedia como Tratamiento de Maloclusiones Dentales en Niños | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Estomatología |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252572.pdf | 931.82 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License