Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49808
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49808
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Martínez Núñez, Juan Manuel | |
dc.contributor.advisor | Alcántara Acevedo, Lucía Guadalupe | |
dc.contributor.author | Rosas González, Miriam Abigail | |
dc.creator | Rosas González, Miriam Abigail | |
dc.date.accessioned | 2024-12-19T15:23:29Z | - |
dc.date.available | 2024-12-19T15:23:29Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49808 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | Mundialmente se tienen datos sobre incrementos en los casos de resistencia de antifúngicos y antivirales que principalmente se asocian a una posible falla terapéutica y otros posibles problemas. En los últimos años el número de casos de enfermedades infecciosas con fallas terapéuticas se ha atribuido a diferentes problemas relacionados con los medicamentos (PRM), algunos de ellos atribuibles a la deficiencia en la función inmunológica, la baja disponibilidad de los medicamentos y sus alteraciones en el metabolismo de los antes mencionados, la poca información disponible sobre los medicamentos antifúngicos y antivirales, interacciones medicamentosas y la resistencia a medicamentos contra bacterias principalmente, pero también contra hongos y virus. La farmacovigilancia como disciplina médica es crucial para prevenir los posibles efectos adversos que están relacionados con los medicamentos en los seres humanos para así promover la seguridad del paciente y para un buen uso racional de los medicamentos. Es por ello la importancia que tiene la búsqueda exhaustiva de cualquier tipo de medicamento, y la evidencia en fichas técnicas, en este caso medicamentos antifúngicos y antivirales que son utilizados en hospitales de 3er nivel como lo es el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” que ayudarán a mantener y tener presente la seguridad del paciente para poder evitar cualquier PRM que pueda afectar o dañar a los pacientes, incluso poner en riesgo su vida. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (36 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Antifúngicos | |
dc.subject | Farmacovigilancia | |
dc.subject | Medicamentos | |
dc.subject | Antivirales | |
dc.subject | Hospital | |
dc.subject | PRM. | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Química Farmacéutica Biológica | es_MX |
dc.title | Desarrollo de Fichas Técnicas sobre el Perfil de Seguridad de Medicamentos Antimicóticos y Antivirales Utilizados en el Hospital General “Dr. Manuel Gea González” | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252570.pdf | 26.73 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License