Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49751

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorIbarra Cruz, Lucia Constanza
dc.contributor.authorEspinoza Pacheco, Luis Enrique
dc.creatorEspinoza Pacheco, Luis Enrique
dc.date.accessioned2024-12-10T18:33:59Z-
dc.date.available2024-12-10T18:33:59Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49751-
dc.descriptionSe realizó en UAM Xochimilcoes_MX
dc.description.abstractEn este servicio social se han realizado labores de investigación sobre el uso del bambú como un material constructivo en la era moderna, explorando la capacidad que tiene de ser la solución directa ante una creciente demanda de materiales en la Arquitectura, materiales que cada vez son mas utilizados por los profesionistas, cayendo en la poca innovación de la Arquitectura material, es por ello que el bambú se investiga como una herramienta que afronte esta problemática ante la cual nos enfrentamos en el campo laboral. Por su parte, a lo largo de este servicio social se han realizado documentos de investigación que abordan las características del bambú, su producción, su mantenimiento, comercialización, la metodología de empleamiento en el sector de la construcción, elementos que se concentran directamente en la eficacia que presenta como un material alternativo que merece ser más utilizado en la Arquitectura sustentable que también va directamente ligada a una Arquitectura más inteligente y capaz de proporcionar al ser humano, las condiciones de vida apropiadas para la conservación y correcto cuidado del medio ambiente. En los documentos de investigación también se profundiza el uso del bambú en la vida cotidiana del hombre, no solo en el campo de Arquitectura, sino también en muchos campos de nivel industrial que atienden más necesidades del ser humano desde el sector alimenticio hasta el uso domestico.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (6 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleDesarrollo de Sistemas Constructivos de Bajo Impacto Ambiental: El Uso del Bambú como Estructura Espacial
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
4012.pdf93.47 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons