Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49694

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGonzález García, Ulises Alejandro
dc.contributor.authorRuiz Álvarez, Arlyn Úrsula
dc.creatorRuiz Álvarez, Arlyn Úrsula
dc.date.accessioned2024-11-29T19:38:07Z-
dc.date.available2024-11-29T19:38:07Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49694-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractLos desórdenes reproductivos causados por agentes infecciosos más comunes en rumiantes son: Diarrea Viral Bovina (DVB), Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR), Brucelosis y Leptospirosis; dentro de estos, la brucelosis (causada por bacterias Gram negativas del género Brucella spp.) es una enfermedad zoonótica de curso crónico y de reporte obligatorio. La distribución de esta enfermedad es mundial y solo algunos países han logrado erradicarla; por lo cual al presentar graves consecuencias para la salud pública y la economía del productor (afectando a animales domésticos como vacas, cabras y ovejas) es considerada de importancia epidemiológica. Los factores de riesgo que se pueden considerar importantes para la infección por Brucella spp., son los propios animales, el ambiente y el manejo; las medidas de prevención reportadas hacen énfasis en los protocolos de vacunación y vigilancia epidemiológica, como la Norma Oficial Mexicana para la Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales, existente desde 1995 (NOM-041-ZOO-1995); concluyendo que la identificación de factores de riesgo asociados a brucelosis en las unidades de producción lechera permite generar estrategias interdisciplinarias para el control de la infección y su propagación. El objetivo de la presente revisión fue revisar los factores de riesgo asociados a la infección de brucelosis en el ganado lechero.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (17 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectBrucelosis
dc.subjectAmbiente
dc.subjectManejo
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicina Veterinaria y Zootecniaes_MX
dc.titleFactores de Riesgo Asociados a Brucella spp. en Bovinos Productores de Leche
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
252514.pdf257.43 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons