Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49688

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGómez Araujo, Juan Carlos
dc.contributor.advisorPeña González, Esmeralda Mónica
dc.contributor.authorGutiérrez Alatriste, Fernanda Dominik
dc.creatorGutiérrez Alatriste, Fernanda Dominik
dc.date.accessioned2024-11-29T18:13:29Z-
dc.date.available2024-11-29T18:13:29Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49688-
dc.description.abstracten
dc.description.abstractLos establecimientos dedicados a la matanza, producción, transformación y almacenamiento de productos de origen animal deben apegarse a estrictas medidas higiénico-sanitarias para preservar la inocuidad de los productos. Los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) se encargan de realizar una inspección sanitaria permanente mediante la verificación de instalaciones y procesos de acuerdo con la normatividad nacional e internacional para garantizar la inocuidad de los alimentos. Esta inspección es realizada por un Médico Veterinario Responsable Autorizado Tipo Inspección Federal (MVRATIF) basándose en un Sistema Informático de Supervisión (SIS). El objetivo del servicio social fue identificar y realizar las actividades inherentes al MVRATIF en un establecimiento TIF bajo la supervisión del Médico responsable. Las principales tareas realizadas fueron la generación de Avisos de Movilización de Procedencia TIF bajo la supervisión del MVRATIF, inspecciones de la materia prima, producto terminado e instalaciones, así como el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura, almacenamiento, procedimientos de limpieza y desinfección que se desarrollan en el establecimiento mediante recorridos diarios. Se alcanzaron los conocimientos y competencias requeridas para las actividades y responsabilidades de un MVRATIF dentro de un establecimiento TIF, conocimiento y aplicación de códigos de entrada, salida y subcódigos del SIS, así como su interpretación y llenado de formatos. Además de relacionar los códigos de salida con los hallazgos encontrados durante los recorridos diarios, se obtuvo el conocimiento de los documentos utilizados para registrar hallazgos por el MVRATIF. Concluyendo que los MVRATIF tienen un papel importante dentro de los establecimientos TIF tanto para las empresas como coadyuvar con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentario (SENASICA) para el cumplimiento normativo.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (10 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectInocuidad
dc.subjectMVRATIF
dc.subjectSIS
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectMedicina Veterinaria y Zootecniaes_MX
dc.titleConocimiento de las Actividades Inherentes al Médico Veterinario Responsable Autorizado en un Establecimiento Tipo Inspección Federal
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

Files in This Item:
File SizeFormat 
252505.pdf142.39 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons