Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49678

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGoldsmith Connelly, Mary Rosaria
dc.contributor.authorHernández Fabila, María De Jesús
dc.creatorHernández Fabila, María De Jesús
dc.date.accessioned2024-11-27T19:59:11Z-
dc.date.available2024-11-27T19:59:11Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49678-
dc.description.abstractEste trabajo se conforma de tres capítulos, en el primer capítulo se describe el desarrollo de esta actividad, que ha implicado para las personas que lo desempeñan actos de discriminación, que afectan varios aspectos de la vida. En el segundo capítulo se revisa la forma en que el gobierno mexicano a través de reformas laborales ha buscado abordar la problemática, se analiza si han sido efectivas tales medidas, y que muestra la evidencia con respecto a las condiciones laborales de las personas trabajadoras del hogar. En el tercer capítulo se realiza una revisión de las políticas públicas que han implementado algunos países de América Latina, y con base en su experiencia que medidas van resultando efectivas. En este trabajo se trata desde un primer momento de abordar el tema como una política pública, para situar tanto las acciones del gobierno como las de las personas trabajadoras del hogar en las etapas que conforman la política pública con el propósito de identificar los avances, pero también las fallas en las acciones requeridas para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras del hogar y por tanto sus condiciones de vida. Es importante reconocer el aporte social y económico del trabajo del hogar para comprender porque las personas que lo desempeñan tienen derecho a los beneficios de los que goza cualquier otro trabajador formal.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (67 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectReforma laboral
dc.subjectTrabajo del hogar
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectRemuneración
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectCondiciones laborales
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectPolítica y Gestión Sociales_MX
dc.titleReformas Laborales y Políticas Públicas para la Formalización del Trabajo del Hogar Remunerado en México 2020 - 2024
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Política y Gestión Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51557.pdf835.18 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons