Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49637

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGil Montes, Verónica
dc.contributor.advisorMedina Jiménez, Alberto Alejandro
dc.contributor.authorÁvila López, Daniela Akari
dc.contributor.authorSánchez Vázquez, Karla Isabel
dc.contributor.authorGuerrero Manzano, Brenda Karen
dc.contributor.authorPalomares Guevara, Diana Vanessa
dc.contributor.authorDávila González, Tania Gabriela
dc.creatorGuerrero Manzano, Brenda Karen
dc.creatorSánchez Vázquez, Karla Isabel
dc.creatorÁvila López, Daniela Akari
dc.creatorPalomares Guevara, Diana Vanessa
dc.creatorDávila González, Tania Gabriela
dc.date.accessioned2024-11-25T18:17:04Z-
dc.date.available2024-11-25T18:17:04Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49637-
dc.description.abstractPara realizar nuestro última investigación, decidimos enfocarnos en los Grupos de AA, específicamente el Grupo AA de 24 hrs Jóvenes Cuauhtémoc, por ello consideramos importante enfatizar el contexto del sujeto alcohólico, ya que no viven el alcoholismo de la misma manera que un sujeto que no lo es, y que por lo tanto no es perteneciente a un Grupo de AA. Gracias a nuestra investigación, pudimos notar una estigmatización por parte de la sociedad, además de ser un tema al que no se le da la importancia necesaria por esta misma, pues la sociedad no lo ve como una enfermedad sino como un problema social y por lo tanto, como una decisión por parte del alcohólico, es decir, que está así porque quiere. Es por ello que el objetivo principal de nuestra investigación fue entender directamente las significaciones que le da el alcohólico a sus vivencias y a su contexto social y cultural, y por lo tanto, al propio alcoholismo; esto en relación al ser alcohólico, a su familia y a su espiritualidad, los cuales fueron nuestros tres ejes de análisis dentro de esta investigación, dándole la importancia y el reconocimiento necesario a sus emociones, sus ideologías y sus sentimientos, y buscando dejar de lado la visión que tiene la sociedad hacia el alcohólico. De igual manera, con esta investigación buscamos conocer cómo es que trabaja esta agrupación, manteniendo como prioridad la opinión de los miembros. Así mismo y para dirigir nuestra investigación hacia el área correspondiente (Educativa), tomamos como base la literatura de AA, debido a que se apoyan del Libro Grande para llevar a cabo el programa, acompañado de la espiritualidad, la cual forman de acuerdo a sus propias significaciones y a las vivencias de cada uno de los miembros. Dicho esto, las prácticas dentro de este grupo, las dirigimos a los talleres, con el objetivo de brindar apoyo y acompañamiento, partiendo sobre los principales hallazgos localizados mediante el diálogo con los alcohólicos, por lo que el tema central de estos fueron las emociones, dichas actividades también tuvieron el propósito de modificar un poco su dinámica, pero sin dejar de lado el alcoholismo. A manera de cierre, aportamos algunas sugerencias que podrían contribuir a la recuperación del sujeto alcohólico dentro del grupo, como el de implementar ayuda profesional, apoyándose en psicólogos y doctores, que en conjunto den una mejor atención y seguimiento a cada sujeto.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (240 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectPsicologíaes_MX
dc.subjectGrupo AA
dc.subjectAlcoholismo
dc.subjectContexto social y familiar
dc.subjectSignificaciones
dc.subjectEstigmas
dc.titleLa Institución AA: Significaciones Imaginarias Sociales del Sujeto Alcohólico del Grupo AA de 24 hrs Jóvenes Cuauhtémoc
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File SizeFormat 
51689.pdf3.72 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons