Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49594

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRubio Esparza, Ricardo
dc.contributor.advisorMakovski Muchnik, Sara
dc.contributor.advisorAndión Gamboa, Eduardo
dc.contributor.authorGarcía Bolaños, Janette
dc.contributor.authorVelasco Saavedra, Dania Carolina
dc.contributor.authorGuerrero Rosas, Verónica Kitzely
dc.creatorGarcía Bolaños, Janette
dc.creatorGuerrero Rosas, Verónica Kitzely
dc.creatorVelasco Saavedra, Dania Carolina
dc.date.accessioned2024-11-18T20:27:12Z-
dc.date.available2024-11-18T20:27:12Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49594-
dc.description.abstractEn la presente investigación se busca conocer las problemáticas que enfrenta la compañía “MdMar Danza”, tanto de manera personal como grupal, con el fin de comprender los desafíos en el campo de la danza contemporánea, así como las estrategias de permanencia, mismas que los han ayudado a destacar dentro del mismo. Seleccionamos esta compañía, debido a su interés particular por traer a escena temas eco-socialmente sensibles, buscando compartir con la sociedad un mensaje que promueva la conciencia en cuanto a su entorno. A través del uso del método cualitativo empleado en esta investigación, observamos participativamente a la compañía de MdMar Danza, generando así un acercamiento que nos permitió conocer más a detalle cómo se desenvuelve la compañía dentro del gremio. Se realizaron entrevistas cualitativas con el fin de conocer las disposiciones adquiridas del equipo que conforma la compañía, ya que entendiendo un poco más de sus sistemas de percepción y pensamientos personales, podemos comprender de una forma más acertada su propuesta dancística dentro del campo de la danza contemporánea en México. Finalmente el presente trabajo de investigación está complementado con dos productos audiovisuales. A través de entrevistas, recopilación de vídeo y fotografías, se realizó un corto documental donde se retrató a la compañía MdMar Danza a través de una de sus creaciones escénicas: Micelio, con ello nos aproximamos de una forma más íntima y buscamos retratar para que de la misma forma el espectador conecte con la obra y su mensaje. Aunado a esto, también se expuso una exposición fotográfica en la UAM Xochimilco, con el objetivo de llevar a la audiencia a conectar con nuestro proyecto y la estética de la obra, el micelio nos guió para crear la narrativa tanto de la exposición fotográfica como la del cortometraje.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (89 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectDanza contemporánea
dc.subjectComunicación Sociales_MX
dc.subjectIdeología eco-social
dc.subjectMéxico
dc.titleMdMar Danza: Danza Contemporánea Eco-sociable
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Comunicación Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
51665.pdf5 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons