Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49572
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49572
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Gonzalez Sanchez, Jose Fernando | |
dc.contributor.author | Calderón Diaz, Greta Michelle | |
dc.creator | Calderón Diaz, Greta Michelle | |
dc.date.accessioned | 2024-11-14T20:01:21Z | - |
dc.date.available | 2024-11-14T20:01:21Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49572 | - |
dc.description.abstract | en | |
dc.description.abstract | La capacidad de realizar observaciones y diagnósticos precisos es crucial para el manejo efectivo de las enfermedades en los animales. El objetivo principal fue desarrollar habilidades diagnósticas y terapéuticas en la atención médica de animales de compañía, alineadas con la misión del hospital veterinario de Ciudad de México, que trabaja en colaboración con SEDEMA y AGATAN para promover la salud animal y la adopción responsable. Incluyó la asistencia en consultas, cirugías, exámenes diagnósticos (análisis de sangre, radiografías, ultrasonidos) y orientación a propietarios sobre el cuidado preventivo. Se realizó un total de 290 consultas, se asistió en 55 cirugías y se gestionaron 96 tratamientos médicos. Además, se participó en la toma y análisis de muestras de sangre y orina, así como en estudios de ultrasonido y radiografías. Los resultados mostraron una mejora significativa en el manejo clínico y quirúrgico de los animales, así como en la detección temprana de enfermedades. Se brindó atención a un total de 545 pacientes, fortaleciendo la experiencia en medicina preventiva y tratamiento de emergencias. Las actividades contribuyeron al bienestar animal y humano, mejorando la calidad de vida de los animales y reduciendo los riesgos de enfermedades zoonóticas. La experiencia permitió desarrollar competencias clave para el ejercicio profesional veterinario, reafirmando el compromiso con la salud pública y el bienestar animal. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (10 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Tratamiento | |
dc.subject | Diagnóstico | |
dc.subject | Pequeñas especies. | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_MX |
dc.title | Auxiliar del Área Médica del Hospital Veterinario de la CDMX | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Files in This Item:
File | Size | Format | |
---|---|---|---|
252455.pdf | 251.92 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License