Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49566
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49566
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Graell Larreta, Ekhiñe | |
dc.contributor.advisor | Flores Pérez, Edith | |
dc.contributor.author | Moya Chávez, Juan Alberto | |
dc.contributor.author | Juvera Torrijos, Gustavo Gabriel | |
dc.contributor.author | Montiel Gutiérrez, Catherine Janeth | |
dc.contributor.author | Vázquez Escalona, Karla Shamandy | |
dc.contributor.author | Téllez Reyes, Luis Ángel | |
dc.creator | Téllez Reyes, Luis Ángel | |
dc.creator | Montiel Gutiérrez, Catherine Janeth | |
dc.creator | Juvera Torrijos, Gustavo Gabriel | |
dc.creator | Moya Chávez, Juan Alberto | |
dc.creator | Vázquez Escalona, Karla Shamandy | |
dc.date.accessioned | 2024-11-13T20:56:11Z | - |
dc.date.available | 2024-11-13T20:56:11Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49566 | - |
dc.description.abstract | En los últimos años, la violencia contra las mujeres ha sido una problemática crítica en México, afectando también a las universidades. El paro feminista de 2023 en la UAM surgió como respuesta a la gestión inadecuada de un caso de violencia en contra de una compañera, y tuvo un impacto emocional y político significativo en la comunidad estudiantil. Esta investigación se enfoca en las experiencias emocionales de los estudiantes de psicología durante y a un año de dicho paro, buscando comprender cómo estos futuros profesionales interpretaron emocional y políticamente el evento, y cómo sus emociones tienen un papel importante en su participación. La pregunta central es: ¿Cuáles son las experiencias emocionales de los estudiantes de psicología de la UAM Xochimilco a un año de haber sucedido el paro feminista? El objetivo es analizar la dimensión política de las emociones en torno al paro, identificando registros sensibles y explorando el impacto en el uso cotidiano de los espacios universitarios. Utilizando metodologías cualitativas como entrevistas, mapeos emocionales y buzones de cartas, se examina el rol de las emociones en las prácticas individuales y colectivas. La investigación se apoya en autores como Ahmed, Hochschild, Peláez y Flores, quienes destacan la relevancia de las emociones en la construcción de identidades políticas. Este estudio busca contribuir a la comprensión de las emociones como elemento central en la cultura política de la UAM Xochimilco. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (145 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Violencia | |
dc.subject | Paro estudiantil | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Psicología | es_MX |
dc.subject | Experiencias emocionales | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Estudiantes psicología | |
dc.title | Un Paro de Emociones: Experiencias Emocionales de Estudiantes de Psicología a un Año del Paro Feminista en la UAM-X | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
This item is licensed under a Creative Commons License