Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49427

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorFelipe Aquino, José
dc.contributor.advisorNoguez Méndez, Norma Angelica
dc.contributor.authorNavarro Pérez, Aldo Enrique
dc.creatorNavarro Pérez, Aldo Enrique
dc.date.accessioned2024-10-22T18:11:30Z-
dc.date.available2024-10-22T18:11:30Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49427-
dc.description.abstractEn el proyecto se conoce a fondo el proceso de producción y fabricación de medicamentos en sus diferentes formas farmacéuticas, para las cuales existe una normativa vigente que aplica para cualquier objeto, instrumento o sujeto que se encuentre en contacto directo con el producto (medicamento) para poder asegurar la calidad, inocuidad y por ende la seguridad de nuestro producto. Para esto en el área de validación de la industria es indispensable contar con certificados que avalen que los equipos y sistemas críticos se encuentren calificados para poder sumar y respaldar también en la seguridad de nuestro producto. Por lo que en el área de validación se encuentran diferentes sub áreas que se encargan de diferentes partes del proceso de producción, respecto a la calificación de equipos se debe demostrar y respaldar con evidencia que los equipos se encuentran en óptimas condiciones y que pueden ser utilizados correctamente sin que haya o puedan presentarse efectos negativos en nuestro producto, por lo cual es necesario conocer y ejecutar pruebas que demuestren nuestro equipo se encuentra operando dentro de los parámetros establecidos. Respecto los sistemas críticos es esencial asegurar su correcto funcionamiento dentro de los parámetros establecidos ya que como su nombre lo indica, son sistemas críticos debido a que se encuentran en contacto directo con el producto, estos son el agua, aire, aire comprimido, y la ventilación, que son parte fundamental para asegurar la calidad del producto sin contaminación. Dentro del proyecto se llevan a cabo pruebas con placebo y lotes productivos para poder verificar y demostrar la eficiencia de nuestro proceso, asegurando la calidad del producto y por ende proveer al paciente consumidor, medicamentos de calidad que son seguros y que contribuirán a su bienestar.es_MX
dc.description.abstractIn the project, the production and manufacturing process of medicines in their different pharmaceutical forms is thoroughly known, for which there is current regulations that apply to any object, instrument or subject that is in direct contact with the product (medication) to to be able to ensure the quality, safety and therefore the security of our product. For this, in the area of ​​industry validation, it is essential to have certificates that guarantee that critical equipment and systems are qualified to be able to add and also support the safety of our product.en
dc.format.extent1 recurso en línea (32 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPruebas
dc.subjectValidación
dc.subjectCalificación
dc.subjectEquipos
dc.subjectProcesos
dc.subjectFuncionamiento
dc.subjectParámetros
dc.subjectAnálisis
dc.subjectCumplimiento
dc.subjectNormativa
dc.subjectNormas oficiales mexicanas
dc.subjectCertificado de calidad
dc.subjectCalibración
dc.subjectSeguridad
dc.subjectInocuidad
dc.subjectCriticidad.
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.subjectQuímica Farmacéutica Biológicaes_MX
dc.titleConocimiento del Proceso Involucrado en la Calificación de Sistemas Críticos y Equipos en el Área de Producción de la Industria Farmacéutica Arlex de México
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica

Files in This Item:
File SizeFormat 
252398.pdf19.11 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons