Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49426

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBenítez Valladares, David
dc.contributor.advisorLópez Moreno, Sergio
dc.contributor.authorTrujillo Peña, Emilio Arturo
dc.creatorTrujillo Peña, Emilio Arturo
dc.date.accessioned2024-10-22T15:21:51Z-
dc.date.available2024-10-22T15:21:51Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/49426-
dc.description.abstractLas investigaciones sobre las opiniones emitidas por los profesionales de la salud ante diferentes dilemas que se presentan durante la práctica médica, han sido relevantes para conocer los posicionamientos éticos que los participantes sostienen ante la necesidad de tomar alguna decisión. Conocer las opiniones de aquellos profesionales que integran los Comités Hospitalarios de Bioética (CHB) evaluando la implementación de intervenciones educativas, resulta esencial para contribuir a su formación en materia de ética y el conocimiento sobre las diferentes escuelas del pensamiento que aluden a las diversas nociones de justicia. En adición a esto, la presente investigación busca profundizar en el análisis de aquellos dilemas éticos que aluden a la ética de la salud pública, tal como la naturaleza del problema a causa de la falta de medicamentos, la participación en los diseños de los programas de salud, responsabilidad ante la ley sobre las decisiones adoptadas en políticas sanitarias, responsabilidad sobre el principio de precaución, bajo qué criterios deben llevarse a cabo las investigaciones en salud, selectividad de los servicios de salud, derecho a la salud y a la atención médica. Para dar respuesta a los objetivos de esta investigación, se propuso analizar los cambios observados antes y después de realizar una intervención educativa dirigida a los miembros de los CHB de la Ciudad de México, identificando las posturas filosóficas que sostienen y explorar si las mismas son diferentes de acuerdo a variables sociodemográficas.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (102 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectComités Hospitalarios de Bioética
dc.subjectSalud pública
dc.subjectÉtica
dc.subjectMaestríaes_MX
dc.subjectMedicina Sociales_MX
dc.titleOpinión de los Miembros de los Comités Hospitalarios de Bioética de la Ciudad de México sobre Algunos Dilemas Éticos
dc.typeThesis
dcterms.creatorTrujillo Peña, Emilio Arturo::cvu::1014949
Appears in Collections:Maestría en Medicina Social

Files in This Item:
File SizeFormat 
150103.pdf1.62 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons