Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47829
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47829
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Huerta Peruyero, Roberto | |
dc.contributor.author | Ramírez López Araiza, Andrea | |
dc.creator | Ramírez López Araiza, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-09-02T19:40:21Z | - |
dc.date.available | 2024-09-02T19:40:21Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/47829 | - |
dc.description.abstract | En el trabajo terminal titulado Análisis de la protección institucional a los menores no acompañados en las caravanas migrantes, se investigó cómo las políticas migratorias de México han respondido a la presencia y necesidades de menores no acompañados en las caravanas migrantes desde 2018 hasta 2024. El análisis se centra en la evolución de las políticas migratorias, las medidas de protección implementadas y su impacto en la vida y derechos de estos menores. La investigación comienza con un marco teórico que define y contextualiza la migración de menores no acompañados, incorporando perspectivas de derechos humanos y protección infantil. Se explora el desarrollo histórico de las caravanas migrantes y el papel que las políticas gubernamentales han jugado en el manejo de estas crisis migratorias. Además, se detalla la situación actual de los menores en las caravanas, incluyendo su vulnerabilidad a violencias y abusos. Uno de los capítulos principales aborda la evolución de la política migratoria mexicana, desde la administración de Andrés Manuel López Obrador hasta la actualidad, y cómo estas políticas han afectado a los menores no acompañados. Se examinan los cambios legislativos y administrativos, y cómo estos han buscado responder a las críticas internacionales y las necesidades de los migrantes. Se analizaron casos específicos que ilustran tanto fallas como éxitos en la protección de estos menores por parte de instituciones mexicanas. Finalmente, el trabajo concluye con una crítica a las políticas actuales y recomendaciones para mejorar la protección y el bienestar de los menores no acompañados. Esta investigación busca contribuir al diálogo sobre política migratoria y protección infantil, proporcionando un análisis basado en evidencia que pueda guiar futuras reformas y la implementación de prácticas más justas y efectivas. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (119 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Derechos humanos | |
dc.subject | Niñez | |
dc.subject | Migración | |
dc.subject | Menores no acompañados | |
dc.subject | Políticas migratorias | |
dc.subject | Protección al menor | |
dc.subject | Caravanas migrantes | |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.subject | Política y Gestión Social | es_MX |
dc.title | Análisis de la Protección Institucional a los Menores no Acompañados en las Caravanas Migrantes | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Política y Gestión Social |
This item is licensed under a Creative Commons License