Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46983

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAndrade Pérez, Luis Alberto
dc.contributor.authorSalas Martínez, Emmanuel
dc.creatorSalas Martínez, Emmanuel
dc.date.accessioned2024-05-09T17:18:28Z-
dc.date.available2024-05-09T17:18:28Z-
dc.date.issued2024
dc.date.submitted2024
dc.identifier.urihttps://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46983-
dc.descriptionSe realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilcoes_MX
dc.description.abstractExisten grandes retos que la crisis ambiental nos presenta actualmente lo cual se ha visto reflejado en las formas de construir, sus materiales y de habitar, esto no debería conllevar a la perdida de las tradiciones o forzar de manera drástica cambios en los estilos de vida de los habitantes que puedan perjudicar su calidad de vida, particularmente cuando dichos cambios no responden en su totalidad al contexto, al entorno, a las formas de vivir y cuentan con una alta huella de carbono, de aquí mi criterio para enfocarme en una correcta búsqueda de dicha información. Mi servicio social consistió en el apoyo en la búsqueda de información en diversas fuentes y la organización de la misma, se logró recopilar y procesar los datos de clima, por medio de bases de datos provenientes de la NASA, de la localidad de Manuel Villalongín, perteneciente al municipio de Puruándiro, en el estado mexicano de Michoacán, identificando las principales normales climatológicas entre los años 2013 a 2022, logrando así una primera simulación bioclimática actualizada de la localidad que considera al cambio climático. De igual manera se digitalizaron planos arquitectónicos de levantamientos de viviendas tradicionales y cuartos de materiales industrializados de la localidades de Apantzingo y Xopanaco, pertenecientes al municipio de Zautla, en el estado mexicano de Puebla, para poder realizar un análisis en las formas de vivir de los habitantes de la localidad y conservar un respaldo digital de dichos planos.es_MX
dc.format.extent1 recurso en línea (9 páginas)
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherUniversidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectLicenciaturaes_MX
dc.titleApoyo a las Actividades del Área de Investigación Vivienda Popular y su Entorno
dc.typeReporte
Appears in Collections:Licenciatura en Arquitectura

Files in This Item:
File SizeFormat 
3663.pdf660.61 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons