Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46889
https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46889
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Gutiérrez, Christian Byron | |
dc.contributor.author | Morales Navarro, Ariadna | |
dc.creator | Morales Navarro, Ariadna | |
dc.date.accessioned | 2024-04-23T15:01:08Z | - |
dc.date.available | 2024-04-23T15:01:08Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.xoc.uam.mx/jspui/handle/123456789/46889 | - |
dc.description | Se realizó en Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. | es_MX |
dc.description.abstract | Se llevaron a cabo distintas actividades como el proceso para la realización de moldes de yeso en proporción 100% yeso y 80% agua, el pesado de materiales para la elaboración de barbotina con caolín nacional y caolín EPK, vaciado de probetas y vasos en forma de rama de bambú para la aplicación de vidriados, selección y pesado de 7 vidriados diferentes (2.11, A11, D5, 3.1, 3.70, E2, y 4.10 y vidriado de ceniza de bambú), de acuerdo con las fórmulas seleccionadas se elaboraron tablas con las medidas proporcionales a 25g por vidriado con la combinación de 4 óxidos diferentes como el cobre, cromo, hierro y cobalto en distintos porcentajes para la obtención de tres niveles de intensidad diferentes por óxido, además de la cocción de probetas y vasos en sancocho en el horno eléctrico a una temperatura de 800º, para después al aplicar el vidriado y hornear las piezas a una temperatura de 1200º - 1230º Como actividades extra se realizaron impresiones de piezas en resina, con previa capacitación para el acomodo de piezas en el programa, impresión y curado de piezas, lijado de piezas en impresión 3D, aplicación de rellenador y primer por capas, moldes de yeso 50%, sílice 50% y agua 50%, moldes de silicón para la reproducción de piezas de cráneos y corazones en yeso, concreto resina y vidrio. | es_MX |
dc.format.extent | 1 recurso en línea (13 páginas) | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Diseño Industrial | es_MX |
dc.subject | Licenciatura | es_MX |
dc.title | Aprovechamiento del Bambú en el Diseño | |
dc.type | Reporte | |
Appears in Collections: | Licenciatura en Diseño Industrial |
This item is licensed under a Creative Commons License